
El vocero de Fuerza Popular en Arequipa, José Manrique, manifestó su desacuerdo con que el Jurado Electoral Especial (JEE) Arequipa 1 rechace los pedidos de nulidad presentados. A su entender, las instituciones electorales no están actuando con transparencia sobre la resolución de los pedidos.
«La actitud ilícita la ha tenido Perú Libre. Ellos se han robado la adjudicación de votos de muchas actas, al punto que nos han dejado con cero votos. […] Si no hemos tenido personeros, estaba la presencia de la ONPE, quienes no han tenido una actitud neutral».
José Manrique, vocero de Fuerza Popular
Manrique Salinas opinó que el JEE Arequipa debería realizar la recolección de información antes de declarar un pedido como improcedente. Sin embargo, la presidenta del JEE Arequipa 1, Rita Valencia, indicó anteriormente que las evidencias deben ser presentadas por los interesados.
Por otro lado, sobre las acusaciones de falsificación de firmas, los miembros de mesa aludidos salieron a desmentir lo dicho. También se sabe que, de al menos 3 casos en la región Arequipa en los que se pedía la nulidad por actas vacías, se verificó al revisar los documentos que se encuentran con los datos completos.
«En el caso que nosotros hayamos tenido el error de hacer esta apreciación [de falsificación de firmas], entonces nosotros nos disculparemos, y trataremos de indemnizar a la persona»
José Manrique, vocero de Fuerza Popular
El vocero de Fuerza Popular señaló que, sin embargo, son cerca de 400 actas que tienen errores de falsificación, y que se debería realizar la pericia necesaria. Asimismo, informó que están apelando 17 actas declaradas improcedentes en primera instancia, de las 32 presentadas en toda la región.
«Vamos a seguir haciendo plantones hasta que cada una de las actas del Perú se resuelvan de acuerdo a ley, […] en el frontis del Jurado Electoral Especial»
José Manrique, vocero de Fuerza Popular
Finalmente, pidió a las instituciones electorales dejar de lado las formalidades y resolver sobre el fondo del asunto. Además, adelantó que los días sábados realizarán marchas para visibilizar su protesta.
Escuche la entrevista completa aquí: