
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundada la apelación que interpuso el movimiento regional «Yo Amo Arequipa». En consecuencia, el tercer padrón presentado con más de 3 mil militantes nuevos quedaría fuera de los comicios internos de mayo.
La decisión del JNE podría dejar a la agrupación política sin candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Entre los perjudicados se encuentran el actual alcalde de La Joya, Gilmar Luna Boyer, quien planeaba postular a la alcaldía en la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El exrector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Rohel Sánchez Sánchez, quien candidatea al Gobierno Regional de Arequipa, se pronunció sobre la resolución del JNE. En declaraciones a La República, dijo que usarán otros mecanismos legales para inscribir a sus militantes. En su opinión, el ente electoral está incumpliendo su propia normatividad.
“El mismo jurado no está cumpliendo su propia normatividad. Hay que tener paciencia. Nosotros consideramos que estamos en la legalidad”, indicó el exrector.
Corren el riesgo de quedarse sin candidatos para alcaldías distritales y provinciales
La agrupación política actualmente registra 670 afiliados, ha expresado el asesor legal José Suarez Llerena. Todos ellos están habilitados para participar de las elecciones internas para elegir a los candidatos que competirán en los diferentes cargos. El mismo asesor expresó que corren el riesgo de quedarse sin candidatos para las alcaldías distritales y provinciales.
Otras agrupaciones políticas que también atraviesan por problemas de inscripción de padrón son Fuerza Arequipeña y Arequipa Avancemos. En el primer caso, el JNE denegó su apelación para inscribir más de 190 fichas de afiliados, mientras que el segundo movimiento regional pretendía registrar 22 afiliados.
Según la ley electoral, el JNE les dio plazo a los partidos y movimientos regionales para inscribir “en un solo momento” su padrón de afiliados ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas. Este plazo venció el 5 de enero último. Sin embargo, estas dos agrupaciones políticas presentaron su padrón de afiliados en distintos momentos, de manera fraccionada, pero dentro del plazo. El JNE, sin embargo, no les ha dado la razón.
El Búho, para más noticias sobre Arequipa, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.