19 C
Arequipa

Arequipa: en riesgo de desaparecer bosque seco más grande de la región

Serfor ha alertado que la construcción de esta represa no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Además, agrava la situación que la Municipalidad Provincial de Condesuyos tampoco ha solicitado a Serfor una autorización

- Publicidad -
Arequipa: en riesgo de desaparecer bosque seco más grande de la región

Todo un ecosistema se encuentra actualmente en riesgo de desaparecer a causa de la construcción de la represa Arhata. El daño medioambiental le ocurriría al bosque de Manga que se encuentra en el límite de las provincias de Camaná y Condesuyos (Arequipa), siendo uno de los mayores atractivos de esta zona.

Este bosque está conformado por aproximadamente 1 200 hectáreas de huarango. Una variedad con riesgo de extinguirse, según el D.S 043-2006/AG, considerada en la categoría de especies amenazadas de flora silvestre. 

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha alertado que la construcción de esta represa no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Además, agrava la situación que la Municipalidad Provincial de Condesuyos tampoco ha solicitado a Serfor una autorización.

- Publicidad -

El inconveniente de la represa es que afecta el suministro natural de agua del río Arhata, reduciendo significativamente el caudal de esta fuente de agua. A razón de esto, el bosque no logra conseguir el suministro de agua necesaria para su riego natural.

Agricultores afectados en región Arequipa

No solo corre peligro el bosque de Manga, también existen terrenos agrícolas que no se abastecerán del agua necesaria. En esta zona ya existen denuncias de agricultores, por haberse quedado sin agua para irrigar sus terrenos.

Las tierras de cultivo están distribuidas en el anexo de Pachana (Condesuyos), el bosque de Manga (Condesuyos y Camaná) y el sector agrícola Hawai (Camaná). El proceso natural afectado es cuando por esta quebrada desciende el agua en época de lluvia, permitiendo abastecer los afluentes subterráneos para el suministro permanente río abajo.  

Serfor ya anunció una investigación, que devendría en un proceso administrativo sancionador contra la Municipalidad Provincial de Condesuyos. La razón es la afectación al patrimonio forestal.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias