
Por 53 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones el Pleno del Congreso se aprobaron las denuncias constitucionales contra el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos. Y con 55 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones se envió al archivo la inhabilitación para el ejercicio de una función pública por 10 años.
En la agenda parlamentaria figuraba el informe final sobre las denuncias constitucionales 137 y 140 contra el exfiscal de la Nación. Las denuncias eran por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal y encubrimiento real. Así también por el atentado contra la conservación e identidad de objeto, así como por supuesta infracción constitucional.
En ese sentido, el pleno del Congreso aprobó el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con el que se le acusaba. Y en el que se demostraba que Chávarry Vallejos, “ha violentado normas constitucionales. Siendo que las conductas desplegadas por el denunciado son graves para la administración pública y para el sistema jurídico y político del país”.
Casos comprobados de conductas inconstitucionales de Chávarry
Entre las acciones inconstitucionales están, el apoyo del partido político Fuerza Popular y de la investigada Keiko Sofia Fujimori Higuchi, al denunciado Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, para asumir y permanecer en el cargo de fiscal de la Nación (20 de julio de 2018 al 09 de enero de 2019).
También la obstaculización en la labor de investigación llevada a cabo por el “Equipo Especial” contra Keiko Sofia Fujimori Higuchi, partido político Fuerza Popular, por parte del denunciado Chávarry Vallejos, cuando era Fiscal de la Nación. Y además su participación en el «deslacrado” de la oficina de su entonces asesor Juan Manuel Castro Duarte.
La bancada fujimorista votó en contra y en el debate defendieron al exfiscal. Señalaron que no había pruebas contundentes contra dicho exmagistrado, pese a todo lo denunciado en su momento.
Envían al archivo inhabilitación para ocupar cargos públicos
En el documento también se concluía acusar por juicio político a Chávarry Vallejos, en su condición de exfiscal de la Nación, por ser el autor de graves infracciones a la Constitución Política del Perú; por lo cual, se proponía se le imponga la sanción de inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la función pública.
Sin embargo, el pleno del Congreso, con 55 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones, archivó este miércoles esa propuesta. Los votos mínimos que se necesitaban eran 66.
Nuevamente, los congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, rechazaron la inhabilitación recomendada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales así como los parlamentarios de Renovación Popular. Y pese a que la bancada de Acción Popular votó a favor de la denuncia, votó en contra de la inhabilitación.
Chávarry sigue siendo investigado por sus presuntos vínculos a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto en el Ministerio Público. Al momento de su defensa el exfiscal dijo que varios medios de comunicación no lo querían en el cargo supuestamente “porque no les convenía a sus intereses”.
Síguenos también en nuestras redes sociales: