Colocan código QR y reconocen con Escudo Azul la casa Monseñor Lisson

El inmueble ha pasado por 8 fases constructivas. Asimismo, fue declarado monumento Histórico de la Nación

Por El Búho | 29 junio, 2022

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) colocó este martes el centésimo décimo cuarto Código QR y el octogésimo primer Escudo Azul de la UNESCO, en la casa Monseñor Lisson, cuya construcción data del siglo XVIII. Este monumento se encuentra ubicado en el Pasaje Tejada Nro. 127, San Lázaro.

Según Cecilia Quispe Gutiérrez, voluntaria de la Gerencia del Centro Histórico, la casona recibe el nombre del Obispo Emilio Lisson Chávez, quien fue profesor y director espiritual en los seminarios de Arequipa y Trujillo.

El inmueble tiene 8 fases constructivas: Hispánica, Barroco Temprano, Barroco Medio, Barroco Tardío, arquitectura de Transición, Neoclásico, Neorrenacentista y Art Deco.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Además, se consideró como arquitectura doméstica y se declaró Monumento Histórico de la Nación por Resolución Jefatural Nº 348-91 INC/J del 8 de marzo de 1991.

A la ceremonia de colocación del código QR y Escudo Azul, asistieron el presidente del Comité Peruano del Consejo Internacional de Museos ICOM Perú; el encargado del Escudo Azul UNESCO, Eduardo Ugarte y Chocano; Rocío Cayllahua, representante de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura; Mariela Fernández Dávila, propietaria del predio y Gonzalo Gómez Zanabria, historiador de la Gerencia del Centro Histórico.

“El conjunto de las instituciones que nos acompañan, a través de sus representantes y la gente, tienen una misión importante. Esto es, conservar y resguardar estos inmuebles y toda la historia que contienen”, señaló Rocío Cayllahua, representante de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura.

Por su parte Ugarte recordó que el primer Escudo Azul fue colocado en el puente Bolognesi; mientras este martes se puso el octogésimo primero en la casa Monseñor Lisson en Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.