
Culminadas las exposiciones del abogado del presidente Castillo y del procurador del Congreso de la República, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia, dejó al voto la demanda de habeas corpus que busca dejar sin efecto el proceso de la denuncia constitucional en contra del presidente, Pedro Castillo, por presunta traición a la patria.
El abogado, Eduardo Pachas Palacios como defensa legal del presidente ante el TC expuso los motivos por los que se debía declarar fundado el habeas corpus contra el actual proceso constitucional seguido contra el mandatario en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
Luego, durante la exposición del procurador del Congreso, Yuri Iván García Cano uno de los magistrados del TC le consultó si la opinión es un delito. Asimismo, como el procurador evitó expresar los motivos que fundamentan la denuncia por traición a la patria contra el presidente de la República, los magistrados le llamaron la atención y le recordaron que estaba en la audiencia en representación del Parlamento.
¿La opinión es un delito? preguntó el magistrado del TC
“¿La opinión es un delito? Esa postura me preocupa mucho porque estamos hablando de un país hermano como Bolivia”, consultó uno de los magistrados. Además, le pidió que se alcance algún acto material realizado por el jefe de Estado que configure un acto de traición a la patria.
Para el magistrado del TC, Gustavo Gutiérrez Ticse la opinión de un presidente no es un acto de traición a la patria.
“Considero que la opinión de un jefe de Estado no constituye en sí un acto de traición a la patria. Cuando el presidente de la República Alan García Pérez, el cual me merece el máximo de los respetos, señaló que Sendero Luminoso tiene militantes activos y señaló que los senderistas merecen respeto y personal admiración porque son quieran o no militantes, ¿estaba cometiendo traición a la patria?”.
De otro lado, el magistrado Manuel Monteagudo Valdez instó al procurador del Congreso de la República aclarar al Pleno del TC, los plazos en los que se viene desarrollando el proceso de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria: “¿Se da cuenta que tenemos un escenario donde en 4 días se puede abrir un proceso judicial e hipotéticamente el presidente puede estar suspendido? La teoría de que estamos ante algo preliminar no parece tan claro”.
Eduardo Pachas, abogado del presidente Castillo, dijo a los magistrados del TC que, la denuncia constitucional por traición a la patria viene siendo impulsada por un Congreso que comete abuso de poder: “El Congreso no entiende razones y solo votan para votar a favor de la vacancia, con anuncios previos en medios de comunicación”.
Síguenos también en nuestras redes sociales: