Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política

Junta Nacional de Justicia (JNJ) rechaza denuncia constitucional de Patricia Chirinos por sus afirmaciones falsas

Institución emite un comunicado en el que condena que congresista construya argumentos de ‘fuente no identificada’ para ir en contra de tres de sus integrantes

Por Martha Valencia | 12 julio, 2023
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), instancia tutelar del país nuevamente es objeto de una denuncia desde el Congreso.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) mediante un comunicado se pronunció este miércoles en contra de la denuncia constitucional que presentó la congresista Patricia Chirinos contra integrantes de su institución por la presunta injerencia a favor de Zoraida Ávalos, tras ser inhabilitada por el Congreso de la República.

En el documento la JNJ manifiesta que, «ninguno de los miembros del Pleno ha sostenido conversación con el presidente del Poder Judicial o ha ejercido presión para promover una posición favorable a la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos».

En esa línea refieren que «tampoco ha ocurrido ello respecto de algún otro integrante de la Corte Suprema de Justicia».

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

«La JNJ respeta plenamente la separación de poderes propia de nuestro ordenamiento constitucional. Y defiende la independencia de los jueces y fiscales del país», afirma el comunicado.

«Congresista construye argumentos para hacer denuncia», afirman

Asimismo, refieren que la institución condena que, «con base en afirmaciones falsas de una fuente no identificada», la congresista construya argumentos para denunciar constitucionalmente a tres integrantes. Por los delitos de patrocinio ilegal, abuso de autoridad, tráfico de influencia, aprovechamiento indebido del cargo e infracción constitucional. Solicitando se les destituya e inhabilite de la función pública por 10 años.

«La JNJ llama la atención sobre hechos que no parecen ser fortuitos, sino responder a objetivos que buscan afectar sus funciones constitucionales. Y, con ello, la institucionalidad del país», sentenció la entidad.

Vale recordar que, los congresistas Martha Moyano Delgado de Fuerza Popular, Patricia Chirinos Venegas de Avanza País. Así como, Alejandro Muñante Barrios de Renovación Popular, el pasado 24 de mayo propusieron la reforma de la Junta Nacional de Justicia. Esto, por el comunicado en el que rechazaban el juicio político a un fiscal por sus decisiones jurisdiccionales en la persona de la fiscal superior Zoraida Ávalos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.