Tía María: encarcelación de dirigentes del valle de Tambo genera pronunciamientos en contra y hacen un llamado a su liberación

El Comité de Lucha Popular de la Región Arequipa ha pedido al pueblo a expresar su solidaridad con los dirigentes sentenciados por las protestas contra el proyecto minero Tía María

Por Ibón Machaca | 1 agosto, 2023
Tía María: dirigentes del valle de Tambo detenidos

La encarcelación reciente del exdirigente del valle de Tambo, Jaime de la Cruz Gallegos, por el caso Tía María ha despertado una gran indignación entre los dirigentes sociales de la región Arequipa. A través de un pronunciamiento, hicieron un llamado al pueblo para solidarizarse con Jaime de la Cruz y Jesús Cornejo, este último arrestado el 7 de junio pasado.

El denominado Comité de Lucha Popular de la Región Arequipa, rechazó la condena que priva de la libertad al exdirigente Jaime de la Cruz por un periodo de 12 años y 4 meses. La sentencia corresponde a febrero de 2022, cuando el Poder Judicial lo sancionó a él y otros dos dirigentes por los delitos de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos y motín.

El proceso se entabló después de los desmanes producidos durante las protestas del 2015, en contra del proyecto minero Tía María, de propiedad de la empresa Southern Perú Copper Corporation.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“La sentencia refleja la criminalización de la protesta social, que persigue un derecho fundamental de la democracia, para imponer sanciones fascistas a quienes luchan por sus derechos”, dice el pronunciamiento.

Asimismo, ponen de manifiesto que ambos dirigentes son “presos de conciencia” y que hay detrás una persecución contra los dirigentes que pretende criminalizarlos. Y, finalmente, reclaman la liberación de Jaime de la Cruz y Jesús Cornejo.

Pronunciamiento del Comité de Lucha Popular de la región Arequipa en favor de los dirigentes del valle de Tambo. Captura.

Dirigente del valle de Tambo: «No he cometido ningún delito»

El dirigente Jaime de la Cruz antes de entregarse a la policía, grabó un video en el que deja claro que la sentencia que se le impone no es por ser «delincuente», «ladrón», «extorsionador» o «violador».

“No he cometido ningún delito.() Nosotros en el tema de las famosas “lentejas” hemos salido absueltos, quiere decir que nunca participamos en nada de ello”. Así mencionó en referencia a los audios de la presunta tentativa de extorsión a la empresa minera Southern Perú. En él estuvieron involucrados Pepe Julio Gutiérrez y el exasesor de la minera, Jesús Gómez Urquizo.

De igual modo, manifestó que la condena que le aplicó la justicia se debe a su participación como dirigente en las manifestaciones sociales.

“A Jaime de la Cruz se lo sentencia por autoría no ejecutiva, o sea, por algunas situaciones que han realizado personas extrañas, de repente infiltrados o la propia policía. Se le sentencia a Jaime de la Cruz por representar a un pueblo que clama justicia. No puedo estar físicamente con ustedes, pero está mi corazón, mis raíces, mi familia en este valle”.

Cabe mencionar que el encarcelamiento de los dos dirigentes se produce en un contexto en el que el gobierno de Dina Boluarte decidió reactivar el proyecto minero Tía María. La ejecución de este proyecto prevé una inversión de 1.400 millones de dólares. Sin embargo, durante la campaña electoral la entonces primera candidata a la vicepresidencia de la República se comprometió a la cancelación definitiva de Tía María en el valle de Tambo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Ibón Machaca

Periodista en Arequipa. Es colaboradora de El Búho y ha laborado en varios medios de comunicación. Se especializa en temas medioambientales, derechos humanos y de la mujer.