Ejército felicitó a efectivos que mataron civiles en protestas | Al Vuelo

En dicho documento, se felicita a todos los militares que participaron en las protestas del 9 de enero en Juliaca y donde murieron 18 civiles

Por Pamela Zárate M. | 10 julio, 2024
Ejército felicitó a efectivos que mataron civiles en protestas | Al Vuelo

Documento interno del Ejército felicitó a militares que se enfrentaron a manifestantes de Juliaca donde murieron 18 personas

El portal El Foco dio cuenta de un documento interno del Ejército que data de junio de 2023, cuatro meses después de la masacre en Juliaca, donde murieron a manos del Ejército y la policía 18 civiles, entre ellos menores de edad que ni siquiera participaban de las protestas, así como el médico Marco Samillán, quien se dedicaba a atender a los heridos. En dicho documento, se felicita a todos los militares que participaron en el fatídico hecho por «neutralizar los ataques de manifestantes en el aeropuerto de Juliaca».

Lo más indignante es que en la lista de elogiados se encuentran el coronel Víctor Pariona López y el teniente Henry Guzmán Lasteros. Ambos están investigados por homicidio calificado. Este documento se hace público luego de que el gobierno local, en conjunto con el gobierno de Dina Boluarte, declarara en estado de emergencia a la provincia de San Román, convenientemente a partir del 5 de julio y por 30 días. El hermano de Marco Samillán ha dicho que las víctimas de las protestas marcharán pese al intento de censura. Como se nota que el gobierno habla de reconciliación solo de los dientes para afuera.

Ministerio Público desestimó la sanción contra los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, tras queja contra ellos

Ante el riesgo de entorpecer el megajuicio del caso ‘Cocteles’, parece que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público entró en razón. Se declaró infundada la queja funcional interpuesta contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. La denuncia fue presentada por el exmagistrado del TC y actual representante del Perú ante la OEA, José Luis Sardón. Acusó a ambos fiscales de realizar supuestas malas prácticas por haber brindado entrevistas en los que lo habrían vinculado con Keiko Fujimori y Fuerza Popular.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En la resolución se determinó que no se acreditó que Vela y Pérez “hayan cometido falta disciplinaria, debiendo procederse al archivo definitivo de los actuados en ese extremo”. De esta manera, una nueva estrategia de entorpecer el juicio, ha quedado sin pies ni cabeza.

Diario ‘Le Monde’ advierte sobre nueva provocación de Perú a la CIDH

El diario ‘Le Monde’ advirtió que, por segunda vez en seis meses, las autoridades peruanas han desafiado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, refiriéndose a la aprobación de la ‘Ley de Amnistía’ por la Comisión Permanente del Congreso, a pesar de un pronunciamiento previo del organismo internacional que instaba a Perú a abstenerse de aprobar dicha ley. La controversia se refiere básicamente a cómo el Estado del Perú defiende los Derechos Humanos.

El titular de este mítico diario es contundente: “En Perú, los autores de crímenes contra la humanidad protegidos por la ley”, y resalta que la iniciativa fue impulsada por Fuerza Popular, cuya lideresa es hija del exmandatario Alberto Fujimori, y Renovación Popular, una agrupación política que incluye a antiguos jefes militares. ¡Qué mal nos ven desde afuera!

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.