Con seis votos a favor del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, Piero Corvetto fue ratificado en su cargo y continuará al mando de la dirigiendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por segundo periodo consecutivo.
La JNJ ratificó a Corvetto Salinas, luego de escuchar su informe en la audiencia que solicitó para reconsiderar la resolución que dispuso su no ratificación.
La sesión en la que se tomó la decisión contó con el número legal de miembros, es decir, siete. Resultando seis votos a favor de la ratificación y uno en contra del miembro Marco Falconí Picardo, quien mantuvo su posición de no ratificar a Corvetto.
La ley orgánica de la JNJ, establece que la ratificación requiere del voto conforme de los dos tercios del número legal de los miembros de la Junta; es decir, cinco votos.
«Ola de desinformación»
En su exposición de reconsideración, Piero Corvetto, refirió que se reforzó el ejercicio de los ciudadanos para cumplir con su deber de votar.
Asimismo, destacó que durante su gestión y pese a “la ola de desinformación que hubo en las elecciones del 2021 ante un supuesto fraude”, la ONPE reaccionó de manera positiva ante las noticias falsas.
«Hicimos el mejor trabajo en el peor contexto. Nunca antes se había presentado una ola de desinformación como la que tuvimos en el 2021. Nadie imaginó la ola de desinformación que podíamos tener. Pero reaccionamos y pudimos contestar cada una de las noticias falsas», relató.
¿Qué fue lo que sucedió con Piero Corvetto?
Como se recuerda, el pleno de la JNJ funcionaba solo con cinco miembros, porque el Tribunal Constitucional (TC) ratificó la imposición de inhabilitar a los miembros de la Junta, Inés Tello y Aldo Vásquez, y así se votó el pasado 7 de mayo, fecha en que se debía decidir su ratificación.
Entonces solo hubo cuatro votos a favor, los de Guillermo Thornberry, María Zavala, Imelda Tumialán y Antonio de la Haza. En tanto, Marco Tulio Falconí fue el único que votó en contra y no se pudo ratificar a Corvetto Salinas.
Posteriormente, el jefe de la ONPE presentó una reconsideración y esta vez, la Junta Nacional de Justicia contó con su número legal de miembros con la reincorporación de Tello y Vásquez. Así, luego de la audiencia en la que Piero Corvetto expuso las razones por las que impugnó el voto en discordia y tras responder a nuevas preguntas, el 11 de julio de 2024, los miembros del pleno quedaron al voto, el mismo que recién se conoció este viernes 12 de julio y que ratifica al jefe de la ONPE por cuatro años más.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.