Informe

Arequipa y su ranking de 22 municipios e instituciones con alto riesgo de corrupción

El municipio de Uchumayo cuenta con un índice de corrupción muy alto, destacándose del resto. Las estimaciones porcentuales se dan a partir de los informes de control realizados por Contraloría.

Por Marco Zavalaga | 7 octubre, 2024
Arequipa, municipalidades, corrupción en Arequipa, MPA, GRA,

El Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República ha revelado los puntajes del Índice de Inconducta Funcional y Corrupción (INCO) para las entidades públicas de la región Arequipa en 2024. Expone un grave problema de corrupción en estos entes estatales, donde hay 21 con alto riesgo, y una que destaca con un muy alto riesgo de corrupción.

El informe, que mide el riesgo de corrupción e inconducta funcional, señala a las instituciones con mayor exposición a prácticas que van más allá de la legalidad. Las estimaciones porcentuales se dan a partir de los informes de control posterior elaborados por auditores de Contraloría. Mayormente, por las responsabilidades halladas y los perjuicios identificados. A continuación, las 10 entidades con los puntajes más altos del INCO.

Con un puntaje INCO de 78.2, la Municipalidad Distrital de Uchumayo lidera el listado. Su muy alto nivel de inconducta funcional llega al 70%. También tiene un preocupante 95% de riesgo de corrupción, que la coloca en la primera posición. La Municipalidad de Uchumayo es la más vulnerable, según este reporte, lo que sugiere un ambiente propenso a irregularidades administrativas y corrupción. Además, es la única que cuenta con la calificación de ‘muy alto riesgo’.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa obtiene un puntaje de 72.6 en el índice. Con un 61% de inconducta funcional y un 95% de riesgo de corrupción, la MPA se encuentra en una posición delicada. Las denuncias contra la MPA han sido continúas durante los últimos dos años de la actual gestión.

Otra de las municipalidades más grandes de la región, Cerro Colorado, sigue de cerca con un puntaje INCO de 72.5. A pesar de compartir el mismo porcentaje de inconducta funcional (61%) y corrupción (95%) que la Municipalidad Provincial de Arequipa, su puntaje es ligeramente inferior, posicionándose en tercer lugar. Cabe recordar que su actual alcalde, Manuel Vera Paredes, estuvo prófugo 14 meses hasta que una sala de apelaciones de Lima levantó la medida de captura por tecnicismos legales.

Más entes de Arequipa con problemas de corrupción

Con un 64% de inconducta funcional y un 87% de riesgo de corrupción, la comuna de La Joya obtiene un puntaje INCO de 71.5. La municipalidad presenta un nivel preocupante de exposición a riesgos administrativos, destacándose entre las primeras cinco entidades.

Yura ocupa el quinto lugar con un puntaje INCO de 71.3. Su riesgo de corrupción alcanza el 94%, mientras que su nivel de inconducta funcional es del 59%.

El Gobierno Regional de Arequipa (sede central) aparece en el sexto lugar con un puntaje INCO de 70.3. A pesar de tener un nivel de inconducta funcional del 55%, su 94% de riesgo de corrupción es un factor clave en su alta posición en este ranking. Recordemos que durante la gestión del gobernador Rohel Sánchez, las denuncias han mantenido a sus funcionarios más preocupados en responder a la opinión pública, que en su labor primigenia, administrar la región.

Con un puntaje de 69.4, el municipio de José Luis Bustamante y Rivero se ubica en el séptimo puesto. Aunque su nivel de corrupción es más bajo en comparación con otras entidades (82%), su nivel de inconducta funcional (63%) sigue siendo preocupante.

Los últimos del inefable top ten

La Municipalidad Distrital de Socabaya presenta un puntaje INCO de 68.8, con un 61% de inconducta funcional y un 84% de riesgo de corrupción. Estos números la colocan entre las municipalidades más afectadas por irregularidades administrativas en la región.

Con un 58% de inconducta funcional y un 88% de riesgo de corrupción, la comuna de Caylloma obtiene un puntaje INCO de 68.0. Su posición refleja la necesidad de mejoras significativas en sus mecanismos de control interno.

Finalmente, la Gerencia Regional de Educación de Arequipa cierra el top 10 con un puntaje de 67.8. Su 56% de inconducta funcional y 85% de corrupción la ubican como una de las entidades con más desafíos en cuanto a gobernanza y transparencia.

Este ranking basado en el Observatorio Anticorrupción, deja en evidencia los altos niveles de corrupción y malas prácticas administrativas en varias entidades públicas de Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Marco Zavalaga

Estudió las carreras de Economía y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín. En 2013 inicia su trabajo en El Búho, donde permanece actualmente.