Arequipa: taxistas respaldan paro de transportistas en Lima

Los conductores expresaron su preocupación por los casos de extorsiones que ya se han presentado en Arequipa y temen que se incrementen. Además, piden al Congreso escuchar los pedidos de los transportistas

Por Mariajosé Delgado Cárdenas | 12 octubre, 2024

El 10 de octubre, taxistas de Arequipa se congregaron espontáneamente en el frontis de la Plaza San Francisco, en respaldo al paro nacional de transportes. Esta manifestación, liderada por Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa (CETARA) buscaba denunciar los crecientes casos de extorsión en y las muertes relacionadas con la delincuencia que afectan a todo el país.

Paco destacó que el gobierno nacional ha implementado medidas en Lima, pero han sido insuficientes y no han llegado al interior del país. Dijo que en las regiones la inseguridad también se ha intensificado. Según comenta, en Arequipa algunos taxistas también fueron víctimas de extorsiones. Los malhechores exigían pagos diarios de entre 5 y 15 soles para que los transportistas trabajen sin amenazas.

En representación de la Asociación de Taxistas Unidos de Arequipa (ASTUA), el secretario general señaló la profunda preocupación del gremio por los casos de sicariato y extorsión que ya han cobrado la vida de varios transportistas en Lima.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Nos sentimos apenados porque en cualquier momento puede afectarnos a nosotros… No queremos esperar a que también hayan muertes en Arequipa.

Carlos Fierro, secretario general de la Asociación de Taxistas Unidos de Arequipa (ASTUA)

Además, denunciaron que los comerciantes de los mercados en Arequipa también han sido víctimas de extorsiones. Especialmente, a través del sistema de préstamos «gota a gota», que se ha vuelto común en la región. El secretario general mencionó que incluso él mismo fue objeto de estas ofertas. Sin embargo, no accedió, ya que conoce el riesgo que representa para la seguridad de su propia familia.

Taxistas presentan memorial a Prefectura

Los taxistas también se reunieron para presentar un memorial a la Prefectura. En él exigen la derogación de la Ley 300208, la cual consideran insuficiente para frenar la delincuencia. Según los gremios de taxistas, esta ley favorece a los criminales, ya que solo permite la captura de los delincuentes en el momento exacto en que están cometiendo un delito, lo que perjudica a la seguridad ciudadana.

Los gremios expresaron su disposición para colaborar con las autoridades en la lucha contra la delincuencia, señalando que los taxistas, al estar en las calles todos los días, pueden actuar como «los ojos de la ciudad»

Estamos dispuestos a trabajar con las autoridades para que esto no se salga de control

Carlos Fierro, secretario general de la Asociación de Taxistas Unidos de Arequipa (ASTUA)

Al finalizar la protesta, los manifestantes entregaron el memorial a las autoridades locales, exigiendo que se redoblen los esfuerzos en seguridad ciudadana para proteger a la región. Advirtieron que, de no ser escuchados, organizarán una marcha en las próximas semanas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.