Sociedad

¿Qué se sabe de Kzoldyck, el presunto hacker de Interbank Perú?

Ayer, Interbank sufrió una caída en sus canales digitales, incluyendo la aplicación móvil y la página web. Seguidamente, la misma entidad bancaria comunicó a sus usuarios por redes sociales que el congelamiento de sus aplicaciones y suspensión de algunos servicios respondía a medidas de seguridad, ya que “algunos datos” de “un grupo de clientes” habrían […]

Por Milagros Gonzáles | 31 octubre, 2024

Ayer, Interbank sufrió una caída en sus canales digitales, incluyendo la aplicación móvil y la página web. Seguidamente, la misma entidad bancaria comunicó a sus usuarios por redes sociales que el congelamiento de sus aplicaciones y suspensión de algunos servicios respondía a medidas de seguridad, ya que “algunos datos” de “un grupo de clientes” habrían sido expuestos por un tercero.

Ante la exposición de datos de algunos clientes, el banco protocolos de seguridad, para evitar mayores filtraciones y movimientos peligrosos. La atención en agencias fue suspendida temporalmente debido a la caída del sistema. Interbank aseguró que todos los productos financieros y depósitos están protegidos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las aplicaciones móviles siguen sin funcionar. Esta mañana nos comunicamos con prensa de la Autoridad Nacional de Protección de Datos del Ministerio de Justicia. Los funcionarios nos respondieron que continúan en tareas de fiscalización a lo ocurrido en Interbank.

El Ministerio Público también ha intervenido. Una de las Fiscalías en Ciberdelincuencia inició diligencias preliminares. La medida busca recabar responsabilidades del presunto delito informático contra datos y sistemas informáticos, modalidad de acceso ilícito, en agravio de Interbank.

¿Qué se sabe del supuesto hacker de Interbank?

El hacker conocido como Kzoldyck (en alusión a Killua Zoldyck, un personaje del anime Hunter x Hunter) escribió  «ahora tienes un enemigo» al final de un mensaje, en un foro de hackers. Este mensaje fue dirigido a los ejecutivos de Interbank, según publicaciones en dicho foro.

Kzoldyck ha publicado en foros de hackers como Breach Forums, donde ha compartido detalles sobre el ataque y la información filtrada. El hacker también ha mencionado que posee datos sensibles de aproximadamente 3 millones de clientes de Interbank.

Kzoldyck asegura que fue maltratado en las negociaciones: “Recurrieron a insultos”, “me empujan a acciones peores”, “abandonen Interbank de inmediato”

Según las publicaciones de Kzoldyck, el o los hackers que habrían vulnerado el sistema de seguridad de Interbank, llevaba varios días en “negociaciones” con los responsables de la entidad bancaria para no filtrar dicha información. Kzoldyck menciona que las conversaciones fueron canceladas arbitrariamente e incluso que habría sido maltratado por quienes estaban a cargo de la representación de Interbank en las “negociaciones”.

“Recurrieron a insultos”, “me empujan a acciones peores”, “abandonen Interbank de inmediato”, señaló el presunto hacker de Interbank. Además, remarcó que los problemas de seguridad en la entidad bancaria son de “un nivel aterrador”.

¿Cómo continúa la situación en Interbank al 31 de octubre?

A la fecha, Interbank no ha actualizado su información desde el último comunicado del 30 de octubre. Algunos servicios digitales continúan fuera de servicio. 

Interbank ha desplegado un equipo especializado para monitorear la situación y asegurar la integridad de los datos.

La directora de Fiscalización de la Autoridad Nacional de Datos Personales, Olga Escudero Vílchez, no confirma que se trataría de un hackeo y filtración mientras se continúan con las investigaciones. También señaló que implicarían varios delitos de proceso penal como administrativo.

«La entidad formalmente no ha comunicado a la Autoridad [Nacional de Datos Personales] respecto a esta brecha de seguridad. Nosotros, de la entidad, no hemos recibido una comunicación formal a pesar de que sí existe el Decreto de Urgencia 007 que señala que las entidades financieras, cuando existan una brecha de seguridad, tienen que comunicarlo tanto a la Secretaria de Gobierno digital como a la Autoridad Nacional de Datos Personales»

Directora de Fiscalización de la Autoridad Nacional de Datos Personales, Olga Escudero Vílchez, esta mañana en RPP.

Expertos recomiendan a cambiar las contraseñas y PINs una vez se restablezcan los servicios. No compartir las mismas claves con otros servicios bancarios. Proteger información como al fecha de caducidad y código de servicio, además de los códigos de verificación de tarjetas (CCV).

Interbank comunica a sus usuarios que sus datos están protegidos, sin embargo, funcionaria de la Autoridad Nacional de Datos Personales asegura que la entidad no comunicó hasta esta mañana la brecha de seguridad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.