Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa

Arequipa: destituyen a gerenta de Trabajo tras protesta de Construcción Civil

Además, exigieron que el proyecto de Masificación del Gas Natural, a cargo de la contratista Nagasco, sea destinado exclusivamente a mano de obra arequipeña.

Por Mariajosé Delgado Cárdenas | 5 diciembre, 2024
Construcción Civil, Arequipa

Los representantes del Sindicato de Construcción Civil de Arequipa (STCCA) informaron que, tras dos días de paralización en más de 100 obras de la región, se logró la destitución de la gerenta regional de Trabajo, Catherine Rodríguez Torreblanca.

Según el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), esta decisión responde a la falta de fiscalización. Especialmente, en el reconocimiento de sindicatos «fantasmas», que no cumplirían con los requisitos de afiliación.

“Lamentablemente, la señora estuvo mal al aceptar a estos pseudo sindicatos, porque no son sindicatos. Son fantasmas, ni siquiera tienen afiliados completos. Por eso hemos defendido esta posición para que se vayan. No queremos que estos pseudo sindicatos traigan conflictos y violencia, como ya ocurre en Lima y el norte del país”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas.

Anularán sindicatos ‘fantasmas’ en Arequipa

Durante la reunión sostenida entre dirigentes sindicales y autoridades del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), los trabajadores acordaron presentar documentación. De esta manera, solicitar la nulidad de las resoluciones que reconocieron a los sindicatos cuestionados.

Además, exigieron que los puestos de trabajo en el proyecto de Masificación del Gas Natural, a cargo de la contratista Nagasco, sean destinados exclusivamente a mano de obra de Arequipa.

“El trabajo debe ser para los arequipeños, no para gente del norte. Si es necesario, se tendrá que replantear el proyecto, pero exigimos que los trabajadores sean de nuestra región”

Secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas.

La protesta que mantuvo paralizadas las obras buscaba también garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores locales. Se espera que las labores se reanuden este viernes en todas las obras que se paralizaron durante la protesta del sindicato de trabajadores de Construcción Civil.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.