Martín Vizcarra acusa al Congreso de actuar por venganza y miedo a su popularidad: seré candidato | Al Vuelo

Además, sale a la luz la millonada que costó al Estado, la defensa de Dina Boluarte, Alejandro Toledo y Ollanta Humala

Por Pamela Zárate M. | 30 abril, 2025

El expresidente Martín Vizcarra se libró de ser inhabilitado por haber cerrado el Congreso junto a Salvador del Solar. Mismo destino corrió el exministro Vicente Zevallos. En el caso de Salvador del Solar, una cuestión de orden declaró la caducidad de su denuncia mandándolo al archivo.

Como buen influencer político, asistió “parado y sin polo”, según publicó en sus redes, para defenderse en vivo y en directo. Muy distinto a Francisco Sagasti, quien ni se molestó en aparecer, aunque igual no lograron inhabilitarlo.

Sin embargo, la presencia del lagarto removió traumas en algunas bancadas, esas mismas que fueron literalmente desalojadas de sus curules cuando Vizcarra clausuró el Congreso. Pero él no desaprovechó la oportunidad: usó las cámaras nacionales para repetir su clásico discurso. Denunció que lo persiguen políticamente porque le temen. Que no quieren que regrese a la política porque “tiene el respaldo del pueblo”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Y como si eso no fuera suficiente show, su abogado renunció a su defensa durante el pleno logrando que casi se infartaran los congresistas. Aun así, Vizcarra aseguró que las decisiones que tomó fueron constitucionales, y que este nuevo intento de sanción solo demuestra que la sed de venganza de los otorongos sigue más viva que nunca.

Al lagarto, lo bailado, no se lo quita nadie.

Sale a la luz la millonada que costó al Estado, la defensa de Dina Boluarte, Alejandro Toledo y Ollanta Humala

Parece que defender presidentes (y expresidentes) investigados es un negocio redondo… para los abogados, claro. El Despacho Presidencial ha soltado una lluvia de más de un millón de soles (S/ 1.061.200, para ser exactos) en abogados privados para Dina Boluarte, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

A la actual mandataria le costó S/ 180.000 que Joseph Campos intente blindarla ante el Tribunal Constitucional, mientras que Toledo, ya condenado en el Lava Jato, sumó tres contratazos (S/ 180.000 + S/ 100.000 + otro S/ 180.000) como si fuera suscripción a Netflix.

Humala no se quedó atrás: dos contratos (S/ 291.600 y S/ 129.600) para su defensa, aunque la justicia ya le pasó factura. Pero la fiesta no termina ahí: en total, el Estado ha desembolsado más de dos millones de soles (S/ 2.065.400) para defender a 26 funcionarios.

¿Moraleja? Si vas a meterte en líos políticos, mejor que sea con cargo al erario público. La pregunta es, ¿quién acuerda los montos que se pactan para estas defensas? ¡Con razón los abogados no se quejan de la corrupción!

Dina Boluarte se lava las manos por la crisis de inseguridad y dice que no es responsabilidad del Ejecutivo

En la mente de Dina Boluarte nunca es culpa suya, es culpa de todos los demás. Así volvió a quedar demostrado en las nuevas declaraciones de la presidenta, cuando dijo que el problema de la seguridad no solo es del Ejecutivo, sino de todos los peruanos. Por eso dijo que si la gente quiere reclamar, no debería protestar contra el Ejecutivo sino contra el Ministerio Público. Para empezar, la tía debería recordar que la Constitución establece que presidencia debe velar por el orden interno.

¿Quién te manda a ser jefa de Estado si ni conoces la ley de leyes? Además, acuérdate que las capturas de peligrosos delincuentes por las que se ufana tu gobierno es a choferes ebrios y deudores alimentarios. Y agradece que no nos alcanza el tiempo para explicar como la Fiscalía no puede procesar detenidos porque tu Mininter es incapaz de dar las pruebas suficientes para imputar delitos.

Arranca tía, que para mentir y comer pescado…

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.