Noticias

Congresistas de Renovación Popular y Honor y Democracia quieren inhabilitar de todas formas a Vizcarra y Sagasti

Derecha del Congreso había calculado los votos para lograr su propósito pero feriado largo habría impedido que se alcancen los 66 votos

Por Martha Valencia | 2 mayo, 2025
La inhabilitación para ejercer función pública de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti serían nuevamente sometidas al voto del Congreso que ya los había mandado al archivo.

Los congresistas Alejandro Muñante y Noelia Herrera, de Renovación Popular y  Jorge Montoya, de Honor y Democracia, presentaron seis reconsideraciones para que las inhabilitaciones contra Martín Vizcarra y Francisco Sagasti se vuelvan a votar.

Igualmente, Montoya Manrique, presentó otros pedidos a fin de lograr una nueva votación para las inhabilitaciones de los exministros Salvador del Solar (PCM), Rubén Vargas y José Elice (Interior).

Esto, pese a que Alejandro Muñante dijo que en el caso de del Solar Labarthe, se aprobó retirarlo de la acusación por la disolución del Congreso, por un tema de caducidad, sobre el que Renovación Popular votó en contra.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La derecha ya había calculado los votos para inhabilitar a todos

El vocero de Renovación Popular no tuvo reparos en admitir a El Comercio que “la derecha en el Congreso había calculado los votos en contra y en abstención de las bancadas de izquierda”, al consultársele sobre las denuncias.

Muñante explicó que, el miércoles fue una mala fecha porque “era la víspera de un fin de semana largo”. Algunos congresistas estuvieron en modo virtual, otros perdieron la comunicación por estar en vuelo o en la carretera. “Por esa razón, nos faltaron votos. No es que las denuncias no hayan tenido fuerza”, dijo.

También refirió de la Mesa Directiva del Parlamento que dirige Eduardo Salhuana (APP), dependerá definir la fecha en la que se verían estas reconsideraciones, para las cuales se requieren 66 votos y que en este caso, sí se habilita a los 130 integrantes del Congreso para marcar.

“Si las reconsideraciones son aprobadas, ya para el tema de fondo, que es la inhabilitación, ahí solo votan los que no son parte de la Comisión Permanente y se tiene que llegar también a 66 votos”, recordó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.