Arequipa: Proinversión acuerda con TGP construcción de gasoducto costero por US$ 2 mil millones

Se trata de traer a Mollendo e Ilo los excedentes de gas natural que se procesa en La Melchorita

Por Liz Campos Rimachi | 3 mayo, 2025

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) alista la firma de una adenda con la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) para dar inicio al megaproyecto “TGP Extensión Sur”, que contempla la construcción de un gasoducto de más de 920 kilómetros desde la planta de licuefacción de Pampa Melchorita, en Ica, a las ciudades de Mollendo (Arequipa) e Ilo (Moquegua). La inversión privada estimada asciende a US$ 2 mil millones y no representará ningún costo para el Estado peruano.

“Estamos pensando que para el tercer trimestre de este año debemos estar suscribiendo esta adenda con TGP, que finalmente le dará luz verde a este proyecto”, declaró Mario Hernández, titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión durante el I Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur, realizado este 2 de mayo en Arequipa.

El proyecto tiene como objetivo principal abastecer de gas natural a las centrales termoeléctricas del sur. “Actualmente el gas que se extrae de Camisea y que se transporta hasta Pampa Melchorita por otra empresa no es utilizado en su totalidad. Esta empresa —Perú LNG— tiene que reinyectar el 30% de lo que saca porque no se utiliza, eso es un costo elevado para el país”, explicó Hernández.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La propuesta de TGP no solo incluye la ejecución del proyecto, sino también los estudios previos, que demandarán al menos un par de años. El modelo financiero, elaborado por ProInversión junto con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), se basa en una extensión del contrato de operación de TGP por unos 10 años, periodo en el cual la empresa recuperará la inversión con los ingresos generados por el transporte de gas. “Todo lo va a pagar TGP, y ¿de dónde sacará la plata? Justamente del negocio adicional que se le da por más años”, afirmó Hernández.

Otros proyectos para Arequipa

Además del gasoducto, ProInversión anunció que planea adjudicar en 2025 y 2026 al menos 20 proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) por más de US$ 4 100 millones, beneficiando a las regiones del sur como Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Para Arequipa, se proyectan cuatro adjudicaciones por un total de US$ 497 millones. Entre los proyectos destacan el Corredor Vial Atico – Dv. Quilca – Matarani – Ilo, el Corredor Vial Dv. Chiguata – Santa Lucía – Mañazo, y el Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.