Arequipa

Arequipa: Intervienen restaurante amazónico que promocionaba carne de lagarto en TikTok

Serfor y Policía decomisaron carne de lagarto en un restaurante de Socabaya, Arequipa, tras videos publicados en TikTok.

Por Josué Del Mar | 2 septiembre, 2025
decomisan-carne-lagarto-arequipa-68b7354362a9e
Autoridades incautaron casi ocho kilos de carne de lagarto usados en un restaurante amazónico de Arequipa. | IMAGEN: Serfor/El Búho

Un operativo conjunto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Policía Nacional del Perú (PNP) terminó con el decomiso de carne de lagarto en un restaurante amazónico ubicado en el distrito de Socabaya, Arequipa. La intervención se realizó tras detectar videos en TikTok, donde el local promocionaba platos elaborados con esta carne prohibida.

Los agentes encontraron cinco trozos del reptil, que en total sumaban casi ocho kilos. Según las investigaciones preliminares, el producto era empleado en la preparación de platos típicos de la Amazonía. El hallazgo no solo evidenció la tenencia ilegal de fauna silvestre, sino también un serio riesgo para la salud pública.

Serfor explicó que el consumo de carne de animales silvestres está prohibido en el Perú. La caza indiscriminada de lagartos puede provocar la reducción drástica de la especie y afectar los ecosistemas amazónicos, ya que estos depredadores cumplen un rol fundamental en el control de otras poblaciones. Además, consumir esta carne expone a la población a zoonosis, enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

La administradora técnica de Serfor en Arequipa, Luis Felipe Gonzáles, recalcó que la ciudadanía puede denunciar casos similares a través del aplicativo Alerta Serfor, una herramienta gratuita que permite reportar situaciones irregulares desde cualquier lugar.

Una infracción muy grave que pone en riesgo la biodiversidad

La mujer identificada como responsable del local enfrentará un proceso administrativo sancionador por una falta muy grave, de acuerdo con el Decreto Supremo 007-2021-MIDAGRI. La sanción incluye el pago de una multa que se determinará según los lineamientos de gradualidad de la norma.

decomisan-carne-lagarto-arequipa-68b7354362a9e
Policía y Serfor intervinieron un restaurante amazónico en Arequipa que promocionaba carne de lagarto en redes sociales. | IMAGEN: Serfor

El Serfor recordó que la tenencia, venta o transporte de fauna silvestre de origen ilegal puede castigarse con multas que van desde 10 hasta 5000 UIT, en el marco de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Las autoridades insistieron en que estos actos no solo afectan la biodiversidad, sino que también alteran la salud de los ecosistemas y, en consecuencia, de la propia población.

El organismo reiteró su llamado a la población a no consumir ni comercializar carne de animales silvestres y a denunciar cualquier situación sospechosa que ponga en peligro la fauna amazónica.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe