La Junta de Fiscales Supremos en pleno, advirtió a la ciudadanía sobre el grave riesgo que se tiene de que los subsistemas y las labores fiscales se vean reducidos o no se realicen, debido al déficit presupuestal de por lo menos S/ 81 millones que el Ejecutivo no les asigna.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza a través de un video institucional en el que participan todos los fiscales supremos, se dirigió a la ciudadanía para explicar en primer término que, “la autonomía del Ministerio Público en el Perú, es un principio constitucional que garantiza la necesaria separación de poderes para poder ejercitar la acción penal, defender la legalidad y los intereses públicos”.
Dijo al respecto que, a la fecha, este ministerio tiene un déficit de por lo menos 81 millones de soles. “Esto afectará, sin lugar a dudas, todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a las labores fiscales y las acciones indispensables como los peritajes, desplazamientos para combatir la minería ilegal, los operativos para luchar contra la criminalidad, el lavado de activos y el tráfico ilícito de drogas”.
Por esta falta de recursos económicos, se tendrán que reducir o en algunos casos, no podrán realizarse también las labores de la Fiscalía y estarán en riesgo también, las acciones contra la trata de personas y los delitos contra el medio ambiente; el comercio ilegal de animales; la violencia contra la mujer; los fraudes cibernéticos, entre otros delitos, refirió.
Pide presupuesto para cumplir con la homologación a todos los fiscales
Asimismo, solicitó, a nombre de todos los fiscales, que se les asigne los recursos necesarios para dar cumplimiento a la ley de homologación de los fiscales de todos los niveles, así como de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público.
Dijo también que, desde la Fiscalía de la Nación se han realizado todas las acciones y solicitudes a través de los canales correspondientes para que se les entregue este presupuesto.
“Desde el poder Ejecutivo se hizo una promesa pública, de asignarnos mayores recursos, lo cual no ha ocurrido hasta la fecha”. Y más bien, advirtió a la ciudadanía que para el año 2025 se recortó al Ministerio Público, poco más de 123 millones de soles y que para el año 2026 se les quiere reducir casi 145 millones de soles.
Pese a que, “el año pasado logramos una ejecución presupuestal del 97.5% y a la fecha se cuenta con una ejecución presupuestal casi del 60%”, dijo. Ya en una conferencia anterior hizo notar que casi todos los demás sectores han recibido más recursos pero que a la Fiscalía no se le asigna.
“Reiteramos el pedido de nuestros fiscales y demás miembros del Ministerio Público, y hacemos ver que la justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia”, enfatizó.
Queremos que se nos otorguen recursos para poder combatir juntos como instituciones la criminalidad que sufren y viven miles de personas. Y reiteró que el compromiso de todos los fiscales por un país justo y con menos delincuencia, es firme y se mantiene.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.