Política

Junta de Fiscales Supremos ratifica que solo ellos tienen la atribución de elegir al fiscal de la Nación

Rechazan resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para reincorporar a Patricia Benavides como fiscal de la Nación en defensa de la autonomía institucional del Ministerio Público

Por Martha Valencia | 17 junio, 2025
La Junta de Fiscales Supremos se encuentra en sesión permanente y tras evaluar resolución de la Junta Nacional de Justicia manifestaron su rechazo en salvaguarda de su autonomía institucional.

El pleno de la Junta de Fiscales Supremos, que preside Delia Espinoza, y que se encuentra en sesión permanente, se ratificó en su autonomía institucional acorde con la Constitución Política del Perú, reafirmando que solo este -y no otro órgano del Estado- puede elegir al Fiscal de la Nación.

Los fiscales supremos se reunieron este lunes 16 y martes 17 para analizar “las preocupantes noticias difundidas por las redes sociales y la prensa” sobre una disposición de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para “devolver la conducción de la Fiscalía a Patricia Benavides”.

En las reuniones participaron la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los fiscales supremos Pablo Sánchez Velarde, Zoraida Ávalos Rivera y Juan Carlos Villena Campana, quienes consideran que esta decisión representa un intento de captura del Ministerio Público con fines políticos ligados a las elecciones generales del 2026.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Poder Judicial atenderá pedido de fiscal para posible suspensión de derechos de Benavides

De otro lado, como se informó, el Poder Judicial programó para este martes 24 de junio de 2025, a las 14:30 horas, la audiencia virtual sobre la posible suspensión de derechos de la fiscal suprema Patricia Benavides Vargas.

La diligencia la solicitó la Fiscalía de la Nación como parte de la investigación por presunto cohecho pasivo específico y otros delitos en agravio del Estado. Y según se sustenta, la medida busca asegurar el desarrollo adecuado de la investigación preliminar.

“Debido al cargo de alta responsabilidad que ocupa la investigada y a la gravedad del caso, resulta necesario aplicar una medida de coerción procesal. Se plantea la suspensión temporal de sus funciones como mecanismo para proteger la legalidad y los intereses del Estado. Benavides Vargas está implicada en un caso junto a su hermana Enma Benavides. La Fiscalía considera urgente evitar interferencias en el proceso”, refiere la solicitud.

Patricia Benavides irrumpió en la Fiscalía de la Nación

Como se informó, este lunes, Patricia Benavides ingresó a la sede del Ministerio Público para retomar el cargo de fiscal de la Nación, en el cual fue repuesta por la JNJ, luego de que se le destituyera en mayo de 2024.

La fiscal, Delia Espinoza, calificó el ingreso de Benavides como una irrupción que obstaculizó las funciones que tenía programadas con la Junta de Fiscales Supremos y anunció que tomará las acciones legales que correspondan.

También denunció, que se pretende dar, “un golpe a la democracia”, y alertó a la comunidad nacional e internacional por ello. Además, presentó una demanda de habeas corpus preventivo contra la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar que esta sea “instrumentalizada indebidamente” para ejecutar actos de privación de libertad sin mandato judicial ni flagrancia en su contra.

En tanto, Patricia Benavides instó a Espinoza a respetar la resolución de la JNJ que la repone en el cargo de fiscal de la Nación. También adelantó que sus abogados evalúan una posible denuncia contra la actual titular del Ministerio Público por presunta usurpación de funciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.