Ciudad>Transporte Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/ciudad/ciudadtransporte/ Thu, 21 Nov 2019 00:00:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 http://localhost:8000/elbuho/wp-content/uploads/2022/10/favicon.png Ciudad>Transporte Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/ciudad/ciudadtransporte/ 32 32 Conoce cómo tramitar tu licencia de conducir siendo extranjero http://localhost:8000/elbuho/2019/11/21/conoce-como-tramitar-tu-licencia-de-conducir-siendo-extranjero/ http://localhost:8000/elbuho/2019/11/21/conoce-como-tramitar-tu-licencia-de-conducir-siendo-extranjero/#respond Thu, 21 Nov 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/11/21/conoce-como-tramitar-tu-licencia-de-conducir-siendo-extranjero/ En el país ha aumentado la cantidad de ciudadanos extranjeros que necesitan brevete para poder trabajar en Uber, InDiver, entre otros

The post Conoce cómo tramitar tu licencia de conducir siendo extranjero appeared first on El Buho.

]]>
¿Eres extranjero y deseas obtener o canjear tú licencia de conducir en el Perú? Acá te indicamos los pasos que tienes que cumplir. Según el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir (D.S. N° 07-2016-MTC y modificatorias), esto es lo que necesitas.

licencia de conducir

Solicitud según formulario:

·      Contar con el certificado de salud para licencia de conducir.

·      Aprobar el examen de conocimientos.

https://elbuho.pe/2019/11/arequipa-habilitan-tramite-de-licencia-de-conducir-por-internet/

No es exigible para los ciudadanos de países que hayan celebrado con el Perú, acuerdos internacionales sobre reconocimiento recíproco y canje de la licencia de conducir. Es decir, España, Corea del Sur y Chile.

·      Constancia de pago.

. Certificado emitido por la autoridad competente que expidió la licencia materia de canje o la Oficina Consular o Embajada de dicho país en el Perú. Acreditando su autenticidad con la indicación de la clase de vehículos que autoriza a conducir.                                   

Adicionalmente deberás contar con lo siguiente:

·      Foto tamaño pasaporte, fondo blanco sin lentes.

·      Copia de documento de identificación.

https://elbuho.pe/2019/11/transportes-conoce-a-quienes-se-amplio-revalidacion-de-brevete/

Teniendo en cuenta los requisitos establecidos, el trámite de canje se puede realizar únicamente de manera presencial en los centros de emisión de licencias del MTC, o direcciones regionales de transportes.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Conoce cómo tramitar tu licencia de conducir siendo extranjero appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/11/21/conoce-como-tramitar-tu-licencia-de-conducir-siendo-extranjero/feed/ 0
Transportes: Conoce para quiénes se amplió revalidación de brevete http://localhost:8000/elbuho/2019/11/18/transportes-conoce-para-quienes-se-amplio-revalidacion-de-brevete/ http://localhost:8000/elbuho/2019/11/18/transportes-conoce-para-quienes-se-amplio-revalidacion-de-brevete/#respond Mon, 18 Nov 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/11/18/transportes-conoce-para-quienes-se-amplio-revalidacion-de-brevete/ “Con esto se otorga un beneficio a los conductores que han mantenido una buena conducta y no han cometido infracciones graves ni muy graves” , Fernando Cerna, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC.

The post Transportes: Conoce para quiénes se amplió revalidación de brevete appeared first on El Buho.

]]>
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió el plazo de vigencia de la revalidación para las licencias de conducir (brevete) de la Clase A Categorías II-a, II-b, III-a, III-b y III-c.

brevete
“Con esto se otorga un beneficio a los conductores que han mantenido una buena conducta y no han cometido infracciones graves ni muy graves”, Fernando Cerna, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC

Los brevetes de estas categorías, que permiten el transporte de pasajeros y mercancía liviana y pesada, ahora tendrán una revalidación máxima de cinco años y ya no de tres años.

Los conductores podrán acogerse a este beneficio siempre y cuando no hayan recibido una sanción. Para tales efectos, se entiende que la sanción debe haber quedado firme o se ha agotado la vía administrativa.

“Con esto se otorga un beneficio a los conductores que han mantenido una buena conducta y no han cometido infracciones graves ni muy graves”

Fernando Cerna, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC
https://elbuho.pe/2019/11/arequipa-habilitan-tramite-de-licencia-de-conducir-por-internet/

Por el contrario, el plazo máximo será de tres años si el conductor ha sido sancionado por infracciones leves, siempre que haya cumplido con la sanción. En caso haya recibido una sanción por infracción grave o muy grave, la vigencia de la revalidación de su brevete será de dos años.

Los vehículos comprendidos en esta modificación hecha son los siguientes: automóviles, camionetas y pick-ups, furgón baranda sin techo, microbuses o minibuses, omnibuses urbanos, omnibuses interurbanos, interprovinciales y cargobuses, chasises cabinados y de plataforma, remolques y grúas, volquetes, trailers.

La ampliación del plazo de revalidación es acorde a la política del sector Transporte por incentivar las buenas prácticas en la conducción. Forma parte de las modificaciones recientes hechas por el MTC al Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Transportes: Conoce para quiénes se amplió revalidación de brevete appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/11/18/transportes-conoce-para-quienes-se-amplio-revalidacion-de-brevete/feed/ 0
Arequipa: Firman pacto para agilizar implementación de Sistema de Transporte (SIT) http://localhost:8000/elbuho/2019/09/26/arequipa-firman-pacto-para-agilizar-implementacion-de-sistema-de-transporte-sit/ http://localhost:8000/elbuho/2019/09/26/arequipa-firman-pacto-para-agilizar-implementacion-de-sistema-de-transporte-sit/#respond Thu, 26 Sep 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/09/26/arequipa-firman-pacto-para-agilizar-implementacion-de-sistema-de-transporte-sit/ Este impulso se debe a las trabas que se presentaron para la implementación del proyecto de reforma del Transporte ejecutado por la municipalidad

The post Arequipa: Firman pacto para agilizar implementación de Sistema de Transporte (SIT) appeared first on El Buho.

]]>
Representantes de gremios sociales, organizaciones juveniles, redes de voluntarios, rectores, Cámara de Comercio de Industria de Arequipa, colegios profesionales y concesionarios, firmaron un pacto de compromiso para mantener la sostenibilidad del transporte urbano en Arequipa, a través de la propuesta de soluciones a la problemática.

Arequipa

Como parte de estas acciones, dentro de la etapa pre-operativa del Sistema Integrado de Transportes (SIT), las autoridades convocaron a la firma del pacto a diferentes actores sociales. Por consecuencia, señalan, la participación activa garantizará la seguridad, orden y bienestar de los arequipeños al usar el transporte público.

“Desde los roles de la academia, sociedad civil, gremios, se contribuirá a que el proceso de implementación de reforma de transporte urbano continúe”

Alcalde provincial Omar Candia

Esta medida fue tomada debido a las trabas que se presentaron para la implementación del proyecto.

“Cuando se ha querido implementar el SIT, ha habido resistencia y rechazo que no han permitido que se pueda tangibilizar, hay rechazo cuando hay desinformación”

Alcalde provincial Omar Candia
https://elbuho.pe/2019/09/primer-bus-electrico-de-arequipa-dara-servicio-gratuito-para-perumin/

Avances del SIT en Arequipa

Actualmente, las diez cuencas del Sistema Integrado de Transporte en Arequipa han sido concesionadas, los jefes de las empresas estuvieron presentes para la firma del pacto. Por eso, el alcalde provincial resaltó el interés de los concesionarios en remodelar sus unidades de transporte.

“Puedo hacer alusión a varias empresas. Esto manifiesta que el empresario arequipeño está invirtiendo en cambiar progresivamente el parque automotor”

Alcalde provincial Omar Candia

Además, sostuvo que para las vías troncales se van a usar vehículos de mayor capacidad, como es el tranvía eléctrico, promesa de campaña, aunque existe la posibilidad de ampliar a un sistema multimodal de transportes.

El SIT comprende 2 vías troncales, 42 alimentadoras y 25 rutas estructurales. La autoridad indicó que los detalles sobre la situación actual del SIT se darán a conocer este primero de octubre.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: Firman pacto para agilizar implementación de Sistema de Transporte (SIT) appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/09/26/arequipa-firman-pacto-para-agilizar-implementacion-de-sistema-de-transporte-sit/feed/ 0
«Un día sin auto»: Campaña de la MPA para reducir tráfico http://localhost:8000/elbuho/2019/09/17/un-dia-sin-auto-campana-de-la-mpa-para-reducir-trafico/ http://localhost:8000/elbuho/2019/09/17/un-dia-sin-auto-campana-de-la-mpa-para-reducir-trafico/#respond Tue, 17 Sep 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/09/17/un-dia-sin-auto-campana-de-la-mpa-para-reducir-trafico/ La jornada se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde en la macro manzana del centro histórico.

The post «Un día sin auto»: Campaña de la MPA para reducir tráfico appeared first on El Buho.

]]>
Por cuarto año consecutivo la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) llevará a cabo la campaña “Un día sin Auto”. Básicamente busca descongestionar el Centro Histórico como medida complementaria del plaqueo diario, además de reducir los índices de contaminación ambiental.

Un día sin auto
«Un día sin auto» se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

La dirección de Salud de la MPA, a través del área de Medio Ambiente, realizará un cálculo sobre la descontaminación del día de la campaña en el Centro Histórico.

«Un día sin auto» se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde en la macromanzana del Centro Histórico.

Las calles que comprenden la macromanzana son: la primera cuadra de las calles puente Bolognesi, La Merced, General Morán, Álvarez Thomas, San Francisco y Santa Catalina.

Todas estas calles ya están cerradas al tránsito vehicular por la peatonalización del Centro Histórico. Sin embargo, la primera cuadra de la calle General Morán, es la única que aún no se cierra para el paso de automóviles.

Por ello, el viernes 20 se clausurará la primera cuadra de esta calle. Esto, para que se una a las demás que comprenden la macromanzana de la zona monumental.

«No ha sido necesario el acuerdo con empresas de transporte privado (taxis) para que colaboren este día, porque simplemente se cerrará la primera cuadra de General Morán y no podrán pasar; tampoco se pondrán multas ni sanciones»

Ricardo Lira, gerente de Transportes de la MPA

Según cálculos de la Gerencia de Transportes de la MPA, aproximadamente 500 vehículos circulan cada hora por la primera cuadra de la calle General Morán.

A futuro se espera repetir la campaña de «Un día sin auto» mensualmente, pero es una opción que recién se está contemplando.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

The post «Un día sin auto»: Campaña de la MPA para reducir tráfico appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/09/17/un-dia-sin-auto-campana-de-la-mpa-para-reducir-trafico/feed/ 0
Ciclovías: Aprende las normas que debes respetar como ciclista http://localhost:8000/elbuho/2019/06/03/ciclovias-aprende-las-normas-que-debes-respetar-como-ciclista/ http://localhost:8000/elbuho/2019/06/03/ciclovias-aprende-las-normas-que-debes-respetar-como-ciclista/#respond Mon, 03 Jun 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/06/03/ciclovias-aprende-las-normas-que-debes-respetar-como-ciclista/ A propósito de la implementación de ciclovías en la ciudad, conoce también las obligaciones como conductor que las normas de tránsito rigen a los ciclistas.

The post Ciclovías: Aprende las normas que debes respetar como ciclista appeared first on El Buho.

]]>
El Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) es el marco normativo que regula, entre otros, el uso adecuado de una bicicleta. A propósito de la implementación de ciclovías en la ciudad, conoce las obligaciones como conductor y las normas de tránsito que rigen para los ciclistas.

Ciclovías

Se establece como obligación que el ciclista porte el casco de seguridad a fin de reducir el impacto en la cabeza ante una eventual caída.

Asimismo, la bicicleta debe contar con frenos de pie, mano y dispositivos reflectantes en los extremos delantero (color blanco), y posterior (color rojo). Igualmente en los pedales y ruedas. La finalidad es advertir la presencia de la bicicleta ante otros vehículos motorizados y los peatones.

El RNT establece, además, que la circulación de las bicicletas es estrictamente por la ciclovía. Sin embargo, de no contar con esta vía especial, se debe transitar por el carril derecho de la pista.

Está prohibido transitar por la vereda, pues esta última es de uso exclusivo para el peatón. Una norma que difícilmente es respetada en la ciudad.

Ciclovías

Otras normas de conducción

El Artículo 103 indica:

“El conductor de un vehículo menor automotor o no motorizado, no debe asirse o sujetarse a otro vehículo que transite por la vía pública”

Esta prohíbe terminantemente sujetarse a un vehículo motorizado en movimiento. Esto podría provocar un accidente a un peatón, o la exposición innecesaria de la integridad física del sujeto en bicicleta.

Ciclovías

El Artículo 104 también explica claramente sobre la posibilidad de llevar a alguien más en la bicicleta.

“El conductor de un vehículo menor automotor o no motorizado, no debe llevar carga o pasajeros que dificulten su visibilidad, equilibrio y adecuada conducción. Podrán viajar en el vehículo únicamente el número de personas que ocupen asientos especialmente acondicionados para tal objeto“

Entre otras normas, también se pide la utilización de un dispositivo sonoro. Igualmente, al momento de realizar un giro, al igual que otro vehículo, se debe realizar la señal con el brazo.

Adicionalmente, toda bicicleta debe portar un Equipo Básico de Herramientas. Servirán al momento de resolver un desperfecto menor del vehículo no motorizado.

Los vehículos no motorizados como las bicicletas deben respetar, al igual que un automóvil, las señales de tránsito. Para ello, las indicaciones también son visibles en las ciclovías.

Puedes encontrar aquí el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT): http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_2798.pdf

Iniciativa de ministra pro ciclovías

En la víspera, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, informó que coordina con diversos sectores del gobierno central y locales, el nuevo reglamento de la Ley. En ella se promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible (Ley N° 30936).

De igual forma, anunció la creación de un programa de transporte no motorizado. Este normará sobre el equipamiento de la infraestructura urbana, señales de tránsito y estacionamientos. También velará porque el uso de este vehículo se convierta en un eje estructural del transporte.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Ciclovías: Aprende las normas que debes respetar como ciclista appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/06/03/ciclovias-aprende-las-normas-que-debes-respetar-como-ciclista/feed/ 0
Cerrarán intersección de calles San Juan de Dios y Santo Domingo, por obras http://localhost:8000/elbuho/2019/05/01/cerraran-interseccion-de-calles-san-juan-de-dios-y-santo-domingo-por-obras/ http://localhost:8000/elbuho/2019/05/01/cerraran-interseccion-de-calles-san-juan-de-dios-y-santo-domingo-por-obras/#respond Wed, 01 May 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/05/01/cerraran-interseccion-de-calles-san-juan-de-dios-y-santo-domingo-por-obras/ La Subgerencia de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Arequipa, anunció trabajos en la intersección de las calles Santo Domingo – San Juan de Dios.

The post Cerrarán intersección de calles San Juan de Dios y Santo Domingo, por obras appeared first on El Buho.

]]>
La Subgerencia de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Arequipa, anunció trabajos en la intersección de las calles Santo Domingo – San Juan de Dios. Por este motivo, cerrará el tránsito vehicular desde el jueves 2 de mayo a las 22:00 h. hasta el día viernes 3 de mayo a las 13:00 h.

arequipa calle jerusalén obras adoquines
Trabajos iniciaron con retiro de adoquines en cuatro cuadras. Vecinos piden que sea en tramos de dos cuadras. | FOTO: Sofía Huilcape

La intervención comprende la interconexión de las redes y construcción de calicatas. Culminados los trabajos, continuarán con el cierre de la intersección las calles Palacio Viejo – San Juan de Dios. Así, se ha programado el cierre desde el viernes 3 de mayo a las 22:00 h. hasta el día sábado 4 de mayo a las 13:00 h.

El cierre se ejecuta mediante Resolución Gerencial 004-2019MPA/GTUCV. Contempla el apoyo de personal de inspectores de Transportes, Policía Nacional del Perú y personal de Seguridad Ciudadana.

La comuna provincial pidió la comprensión de la ciudadanía para ejecutar estas obras. Son parte del «Mejoramiento del Eje Vial Jerusalén-San Juan de Dios». No obstante, no ofreció plan de desvíos para evitar congestión en las calles Santo Domingo y San Juan de Dios.

The post Cerrarán intersección de calles San Juan de Dios y Santo Domingo, por obras appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/05/01/cerraran-interseccion-de-calles-san-juan-de-dios-y-santo-domingo-por-obras/feed/ 0
Identifican 28 puntos críticos de congestión vehicular http://localhost:8000/elbuho/2019/03/07/identifican-28-puntos-criticos-de-congestion-vehicular/ http://localhost:8000/elbuho/2019/03/07/identifican-28-puntos-criticos-de-congestion-vehicular/#respond Thu, 07 Mar 2019 00:00:00 +0000 Transporte]]> http://localhost:8000/elbuho/?p=23705 realizaron un diagnóstico sobre los problemas de tránsito en la ciudad. Así, se identificaron veintiocho puntos críticos de congestión vehicular donde desplegarán personal.

The post Identifican 28 puntos críticos de congestión vehicular appeared first on El Buho.

]]>
La Municipalidad Provincial de Arequipa, Gobierno Regional de Arequipa, Policía Nacional del Perú (PNP), Prefectura, Defensoría del Pueblo, se reunieron para acordar. Ante la inminencia del inicio del año escolar, realizaron un diagnóstico sobre los problemas de tránsito en la ciudad. Así, se identificaron veintiocho puntos críticos de congestión vehicular donde desplegarán personal.

En primer lugar, para apoyar a los miles de estudiantes de educación pública que este lunes 11 retornarán a sus clases. En segundo lugar, para mejorar la circulación en la urbe, ya que por las mañanas se produce un exceso de congestionamiento.

Omar Candia Aguilar, alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa informó que se ha detectado congestión alrededor de centros comerciales, Por tanto, se notificará a los que están ubicados en el Cercado sobre el inicio de operativos para verificar el cumplimiento de las normas. Por ejemplo, el cumplimiento de la ordenanza municipal que prohíbe que vehículos de carga pesada realicen el desembarque de su mercadería entre las 06:00 a 22:00 hrs. Igualmente anunció que habilitarán el Puente de Fierro para vehículos menores.

Así, en el marco de la campaña denominada “Buen Inicio del Año Escolar”, trabajarán de la mano agentes de la PNP. También, con Inspectores Municipales y vigías del Gobierno Regional, desde las 07.00 hasta las 08.00 horas, en los puntos críticos.

Puntos críticos

  • El ingreso a Sachaca, cerca al Colegio Max Uhle.
  • Ingreso a Hunter, Alfonso Ugarte – Tingo (cerca de la Parroquia Santísima Trinidad).
  • Avenida Alfonso Ugarte (cerca a la IE Nuestra Sra de Lourdes, Colegio San José y Universidad La Salle).
  • La avenida Fernandini, intersección avenida Tahuaycani.
  • Avenida Tahuaycani (frontis UGEL Norte)
  • Intersección calle Grande con avenida Metropolitana (altura Promart)
  • La intersección avenida San Martín y calle Lima (Vallecito)
  • Intersección calle Tacna y Arica con calle Andrés Martínez (cerca de la UTP).
  • Óvalo Quiñones
  • Intersección avenida Cayma y Avenida Ejército.
  • Óvalo de Cayma pasando Puente Chilina ( cerca al Colegio San Francisco de Asis).
  • Avenida Ramón Castilla (Cerca al Colegio Militar).
  • Intersección Calle Melgar con Avenida Cayma.
  • La intersección Calle Paucarpata y avenida Independencia.
  • Intersección Calle Paucarpata con avenida Goyeneche.
  • La intersección Avenida Salaverry y calle San Juan de Dios.
  • Intersección calle Puente Grau y calle Villalba.
  • Plaza de San Lázaro (Intersección avenida Juan de la Torre y calle Santa Catalina).
  • La intersección avenida Juan de la Torre y calle Peral.
  • Intersección calle Peral y calle Ayacucho.
  • La intersección calle Peral y calle Filtro.
  • Intersección avenida Venezuela y calle Manzanitos.
  • La intersección avenida Vidaurrázaga y avenida Los Incas.
  • Intersección avenida Vidaurrázaga y avenida Andrés Avelino Cáceres.
  • La intersección calle Palacio Viejo y avenida La Marina.
  • Intersección calle San Martín y calle Moquegua (Miraflores).
  • La intersección avenida Sepúlveda y avenida Teniente Ferré.
  • Por último, la intersección avenida Sepúlveda y avenida Teniente Palacios.

The post Identifican 28 puntos críticos de congestión vehicular appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/03/07/identifican-28-puntos-criticos-de-congestion-vehicular/feed/ 0