Mural>Tecnología Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/muraltecnologia/ Wed, 04 Dec 2019 00:00:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 http://localhost:8000/elbuho/wp-content/uploads/2022/10/favicon.png Mural>Tecnología Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/muraltecnologia/ 32 32 Arequipa: Inauguran electrolinera con energía gratuita para autos eléctricos http://localhost:8000/elbuho/2019/12/04/arequipa-inauguran-electrolinera-con-energia-gratuita-para-autos-electricos/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/04/arequipa-inauguran-electrolinera-con-energia-gratuita-para-autos-electricos/#respond Wed, 04 Dec 2019 00:00:00 +0000 Tecnología]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/04/arequipa-inauguran-electrolinera-con-energia-gratuita-para-autos-electricos/ En el caso de los estudiantes, existe una promoción para que puedan adquirir motonetas o bicicletas eléctricas de la empresa Eco rey, que les brindará un descuento del 15% del costo total. Para el público en general que quiera adquirir autos y motonetas eléctricas en la misma empresa, el GRA les otorgara un fondo de 500 soles para la adquisición

The post Arequipa: Inauguran electrolinera con energía gratuita para autos eléctricos appeared first on El Buho.

]]>
El gobernador regional Elmer Cáceres Llica y el gerente de la Autoridad Regional del Medio Ambiente (ARMA), Carlos Santos, inauguraron la primera electrolinera de Arequipa. El establecimiento abastecerá de energía gratuita a los autos eléctricos y se trata de la primera estación a nivel nacional.

La primera electrolinera con energia solar para autos eléctricos se inauguró en la sede del ARMA y abastecerá gratuitamente a las unidades electricas

El “primer grifo eléctrico solar gratuito”, como lo bautizó Carlos Santos, está ubicado en la sede del ARMA. Tiene capacidad para cargar un auto a la vez. El proceso de carga puede demorar desde 20 minutos hasta una hora, explicó.

En Arequipa no existe mucha demanda de autos eléctricos. Actualmente solo hay uno que circula por la ciudad, según el gerente del ARMA. Debido a la casi nula cantidad de este tipo de vehículos en la Ciudad Blanca, el Gobierno Regional de Arequipa está buscando aliados y convenios para hacer ofertas de adquisición.

https://elbuho.pe/2019/11/medio-ambiente-se-debe-reducir-emisiones-en-76-anual-para-frenar-impacto-climatico-destructivo/

Beneficios de autos eléctricos

En el caso de los estudiantes, existe una promoción para que puedan adquirir motonetas o bicicletas eléctricas de la empresa Eco Rey, que les brindará un descuento del 15% del costo total. Para el público en general que quiera adquirir autos y motonetas eléctricas en la misma empresa, el GRA les otorgará un fondo de 500 soles para la adquisición, señaló el gobernador.

La energía que abastece la electrolinera es generada con paneles solares colocados en el techo del ARMA. Son 12 paneles que tienen una potencia de cuatro kilowatts. Según cálculos del GRA, anualmente llegaría a abastecer ocho mil kilovatios por hora.

Esta energía tiene un proceso que inicia con la absorción de los paneles fotovoltaicos. La energía genera una corriente continua y se dirige finalmente al auto inversor, que permite el consumo de la energía a cualquier hora del día.

La primera electrolinera con energia solar para autos eléctricos se inauguró en la sede del ARMA y abastecerá gratuitamente a las unidades electricas

El tiempo de vida útil de los paneles es de 25 años. La inversión para 12 de ellos bordea los 15 mil soles y se recupera en los siguientes tres años, después de instalados. Esto permite 22 años libres para ahorrar el consumo de energía.

En el caso de viviendas para dos a cuatro personas, se requiere una inversión de cinco mil soles en paneles solares. El tiempo de  vida de estos paneles también es de 25 años y genera un ahorro anual de mil 500 soles.

El gobernador Cáceres Llica indicó que se está trabajando en un proyecto para abastecer de paneles solares a todas las instituciones educativas de la región, a los hospitales y sedes del GRA. El objetivo es que sean instituciones autosustentables con la ayuda de la energía solar producida por paneles.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Arequipa: Inauguran electrolinera con energía gratuita para autos eléctricos appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/04/arequipa-inauguran-electrolinera-con-energia-gratuita-para-autos-electricos/feed/ 0
Cuidado con los hackers: cuatro tips para tener un wi-fi seguro http://localhost:8000/elbuho/2019/12/02/cuidado-con-los-hackers-cuatro-tips-para-tener-un-wi-fi-seguro/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/02/cuidado-con-los-hackers-cuatro-tips-para-tener-un-wi-fi-seguro/#respond Mon, 02 Dec 2019 00:00:00 +0000 Tecnología]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/02/cuidado-con-los-hackers-cuatro-tips-para-tener-un-wi-fi-seguro/ Personalizar la contraseña de Wi-Fi, considerar una clave compleja y utilizar equipos de conectividad son algunas de las recomendaciones que sugieren los especialistas

The post Cuidado con los hackers: cuatro tips para tener un wi-fi seguro appeared first on El Buho.

]]>
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 39,5% de los hogares del Perú accedió a Internet vía wi-fi en el segundo trimestre del 2019. La cifra, al compararla con el mismo periodo del 2018, aumentó en 5,7%. Esta data es el reflejo del mayor interés que presentan los peruanos por conectarse y navegar en el ciberespacio.

wi-fi seguridad

Así, es de suma importancia dar a conocer que hoy en día los peligros en la red se han incrementado, incluso para señales de Wi-Fi domésticas, poniendo la información de todos los usuarios al alcance de cualquier riesgo o ataque. Por eso, debemos tener en consideración ciertos parámetros de seguridad con el usuario y especialmente con el Wi-Fi.

En ese sentido y en el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, Erika Bernales, country manager de D-Link Perú y Ecuador, brinda consejos para tener un Wi-Fi seguro.

Recomendaciones

1.      Personaliza red y tu contraseña: Nunca utilices la clave que viene por defecto al momento de instalar el módem ya que usualmente son claves generales y son fáciles de capturar del mismo Modem. Asimismo, es vital agregar un nuevo router que bloqueará el acceso del proveedor de internet a tu red privada.

2.      Mantener oculto el acceso al Wi-Fi: Es usual que la opción de Wi-Fi en los dispositivos esté siempre activa, se puede ocultar la señal Wi-Fi para evitar que la detecten y traten de intersectar su comunicación, esto evitará poner en riesgo nuestra información.

3.      Considera una clave compleja: Una buena contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres, incluyendo letras, números y símbolos. Esto complicará que algún sistema externo pueda descubrirla fácilmente. También, es recomendable, utilizar mayúsculas y alternar los tipos de caracteres.

4.      Utiliza router con administración remota: Se recomienda instalar en el hogar equipos de conectividad como el Router o Sistema Wi-Fi Mesh que nos permiten controlar los accesos de todos los usuarios conectados. Además, podemos crear una red para invitados eventual para no compartir nuestra red principal ni mostrar la clave privada.

D-Link tiene más de 18 años en el Perú desarrollando equipos versátiles de conectividad como el Sistema Wi-Fi Mesh COVR-C1203; y el Router DIR-878 que se encargan de administrar y jerarquizar el Internet. Estos y todos los dispositivos de D-Link, son de fácil configuración, cuidan el medio ambiente y presenta una garantía y servicio post venta de calidad.

Acerca de D-Link

D-Link, empresa de origen taiwanés con más de 33 años en el negocio de TI. Desarrolla, fabrica y comercializa productos de Networking para el mercado SMB, SOHO y grupos departamentales de grandes corporaciones. La compañía tiene 184 oficinas de ventas locales en 66 países y sedes regionales Fountain Valley, Estados Unidos, Londres, Reino Unido y Singapur.  

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

The post Cuidado con los hackers: cuatro tips para tener un wi-fi seguro appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/02/cuidado-con-los-hackers-cuatro-tips-para-tener-un-wi-fi-seguro/feed/ 0
Hay Festival: Ingeniero de Sillicon Valley sobre los riesgos de la inteligencia artificial http://localhost:8000/elbuho/2019/11/08/hay-festival-ingeniero-de-sillicon-valley-sobre-los-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/ http://localhost:8000/elbuho/2019/11/08/hay-festival-ingeniero-de-sillicon-valley-sobre-los-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/#respond Fri, 08 Nov 2019 00:00:00 +0000 Tecnología]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/11/08/hay-festival-ingeniero-de-sillicon-valley-sobre-los-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/ Flórez manifestó que una de las preocupaciones que le ha generado su trabajo ha sido el efecto que generaría en otras personas.

The post Hay Festival: Ingeniero de Sillicon Valley sobre los riesgos de la inteligencia artificial appeared first on El Buho.

]]>
La inteligencia artificial está muy en boga. Los países ven oportunidades de desarrollo a través de este campo, sin embargo, los efectos no serían iguales para todos. Omar Flórez, ingeniero arequipeño experto en Inteligencia Artificial señaló en el Hay Festival que el impacto que tendría en nuestro país no sería del todo positivo.

Hay Festival

El ingeniero, que labora en Silicon Valley, fue unos de los conferencistas presentes en el Hay Festival Arequipa 2019.

Flórez manifestó que una de las preocupaciones que le ha generado su trabajo ha sido el efecto que generaría en otras personas. En su experiencia, hacer inteligencia artificial en nuestro país podría generar impactos como el desempleo.

Hay Festival: consecuencias de la inteligencia artificial en el Perú

Asimismo, hizo un análisis de las condiciones de nuestro país, que es un país emergente, cuya economía se sustenta en la extracción de recursos primarios.

“Los políticos no están tomando en cuenta que vamos a ser una de las regiones influenciadas negativamente con la inteligencia artificial. Deberían hacerlo”.

Para no quedarnos atrás y desarrollar la inteligencia artificial como otros países, Flórez cree que la respuesta es la educación. A través de la enseñanza nuestro país podría desarrollar inteligencia artificial para ofrecerlos al exterior.

Durante el conversatorio, Omar Flórez contó al público parte de sus experiencias de trabajar para Stephen Hawking. Incluso señaló que hubo un proyecto para poder cambiarle la voz, pero no se concretó debido a que el científico no estuvo de acuerdo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Hay Festival: Ingeniero de Sillicon Valley sobre los riesgos de la inteligencia artificial appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/11/08/hay-festival-ingeniero-de-sillicon-valley-sobre-los-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/feed/ 0
No olvidar que Google admitió “espiar” el 0,2% de conversaciones de sus usuarios http://localhost:8000/elbuho/2019/09/08/no-olvidar-que-google-admitio-espiar-el-02-de-conversaciones-de-sus-usuarios/ http://localhost:8000/elbuho/2019/09/08/no-olvidar-que-google-admitio-espiar-el-02-de-conversaciones-de-sus-usuarios/#respond Sun, 08 Sep 2019 00:00:00 +0000 Tecnología]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/09/08/no-olvidar-que-google-admitio-espiar-el-02-de-conversaciones-de-sus-usuarios/ Gigantes tecnológicos como Google, Apple, Microsoft o Amazon lanzaron sus propias IA´s para sus productos. Hoy en día, inundan los celulares, tablet´s, computadores, televisores y otros dispositivos “smart”.

The post No olvidar que Google admitió “espiar” el 0,2% de conversaciones de sus usuarios appeared first on El Buho.

]]>
Los temores por la masificación de la inteligencia artificial (IA) en smartphones, televisores o computadoras siempre estuvieron presentes. No por los avances y beneficios que podrían traer, sino por el provecho que las compañías que las desarrollaban obtendrían de ellas. Sobre todo en explotar la privacidad a la que ahora tienen acceso.

Google

Gigantes tecnológicos como Google, Apple, Microsoft o Amazon lanzaron sus propias IA´s para sus productos. Hoy en día, inundan los celulares, tablet´s, computadores, televisores y otros dispositivos “smart”. Diariamente, gestionan cientos de millones de interacciones y consultas de usuarios sobre todo tipo de información. Datos demasiado valiosos como para que las compañías los dejen pasar por alto.

A inicios de julio, Google tuvo que admitir escuchas del 0,2% de las conversaciones de sus usuarios con su asistente virtual. Una cifra que parece menor pero que al día podría representar varios millones de interacciones. La excusa para esta violación de la privacidad es la “mejora de la calidad del servicio”. Son expertos de lenguaje los que revisan los diálogos, contratados por la firma.

Google tuvo que reconocer la práctica ante una denuncia periodística de la cadena belga VRT NWS, que accedió a cerca de mil grabaciones de audio de usuarios anónimos de idioma neerlandés, proporcionadas por uno de los expertos en lenguaje de la compañía.

En respuesta, aseguraron que lo hacían para mejorar la identificación de acentuación y pronunciación de los idiomas, y que hacían lo mismo en todo el mundo. No obstante, la acusación identificó información sensible como direcciones postales, números telefónicos, entre otros.

La denuncia es la confirmación de un secreto a voces dentro del sector tecnológico. Una práctica habitual en las alexas, siris o cortanas de turno, pero que la mayoría de compañías se empecinan en negar.

El mal uso de conversaciones privadas tampoco es ajeno a las redes sociales. Facebook es la que más acusaciones afronta por violar la privacidad de sus usuarios. Este mismo mes, el gobierno de Estados Unidos los multó con 5 mil millones de dólares por el caso de Cambridge Analytica y mal uso de datos personales.

También se presume que espía conversaciones en voz y texto para ofrecer publicidad. En 2017, la BBC estudió la posibilidad de que esto fuese verdad y un experto en seguridad les dijo que era posible (y relativamente fácil) crear una aplicación que nos escuche por el micrófono sin que lo sepamos. Sin embargo, no lograron demostrar que Google o Facebook estuviesen haciendo tal cosa, y ambas empresas lo negaron rotundamente. Un peligro del que, al parecer, nadie está libre.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

The post No olvidar que Google admitió “espiar” el 0,2% de conversaciones de sus usuarios appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/09/08/no-olvidar-que-google-admitio-espiar-el-02-de-conversaciones-de-sus-usuarios/feed/ 0