Noticias>Nacional Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/noticias/noticiasnacional/ Thu, 20 Oct 2022 23:53:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 http://localhost:8000/elbuho/wp-content/uploads/2022/10/favicon.png Noticias>Nacional Archives - El Buho http://localhost:8000/elbuho/seccion/noticias/noticiasnacional/ 32 32 Keiko Fujimori: Evalúan prisión preventiva por caso Odebrecht (VIDEO) http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/keiko-fujimori-evaluan-prision-preventiva-por-caso-odebrecht-video/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/keiko-fujimori-evaluan-prision-preventiva-por-caso-odebrecht-video/#respond Tue, 31 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/keiko-fujimori-evaluan-prision-preventiva-por-caso-odebrecht-video/ José Domingo Pérez viene argumentando su pedido, por los aportes ilícitos en las campañas del 2011 y 2016.

The post Keiko Fujimori: Evalúan prisión preventiva por caso Odebrecht (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
El magistrado Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Crimen Organizado, preside la audiencia del pedido de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

https://www.facebook.com/ElBuho.pe/videos/586129371933184/

Esta mañana se reanudó la audiencia en la que evalúa si acepta el pedido de la Fiscalía de 36 meses de prisión preventiva contra Fujimorí. El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez viene argumentando su pedido, por los aportes ilícitos en las campañas del 2011 y 2016.

El magistrado Víctor Zúñiga culminó la audiencia de hoy. Esta se retomara el anunció que habrá audiencia el jueves 2 de enero de 2020 de 10 a 20 horas. Posteriormente el viernes 3, de 15 a 19 horas. Finalmente la cuarta audiencia el sábado 4 de enero, todo el día, desde las 10 horas.

Keiko Fujimori

Altercado entre ambas partes

Durante el inicio de la audiencia, la abogada Giulliana Loza y el fiscal José Domingo Pérez tuvieron un desencuentro. Pérez criticó las declaraciones escritas y a la prensa que realiza la abogada defensora de Keiko Fujimori.

Especificó el calificativo de «perverso», mencionado por Loza.

“Lo que ocasiona es que se incite a la agresión y que aún cuando en esta sala estamos apartados de los exteriores, las agresiones en la vía pública, en las redes sociales, en los medios de comunicación […] genera ataques constantes no solo a mi familia, sino también a mí por cumplir una función de defensa de la sociedad”

Fiscal José Domingo Pérez

Ante ello, Loza respondió y justificó su libertad de expresión, por lo que sería incosntitucional que intenten «silenciarla».

“¿Se me quiere silenciar? ¿Pretende acaso que ni siquiera publique en mi Twitter? ¿Se pretende acaso que no declare a los medios de comunicación? ¿Se pretende acaso que ni siquiera le hable a mi vecina? ¿Qué se pretende? ¿Silenciarme? ¿Qué se pretende aquí? ¿Que no hable, que no me queje de los abusos? Eso sería lamentable, atentaría contra mis derechos básicos constitucionales fundamentales»

Abogada Giulliana Loza

Ante ello, el magistrado Víctor Zúñiga se vio obligado a poner orden, y a pedir que se enfoquen en el caso, evitando calificativos entre ambos letrados.

“Lamento mucho que se esté llegando a estas circunstancias, tengo que exhortar a usted doctora (Loza) y al fiscal (Pérez). Voy a querer hablar de forma privada con ustedes. Pero es cierto, no hay que confundir las cosas profesionales con las personales porque mas allá de que tenemos familia, llegar a esos extremos de estar objetivizando, calificando, no nos conduce a nada y estamos perdiendo nuestra decencia de personas»

Juez Víctor Zúñiga

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Keiko Fujimori: Evalúan prisión preventiva por caso Odebrecht (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/31/keiko-fujimori-evaluan-prision-preventiva-por-caso-odebrecht-video/feed/ 0
Junta Nacional de Justicia: Estos son los 7 integrantes electos http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/junta-nacional-de-justicia-estos-son-los-7-integrantes-electos/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/junta-nacional-de-justicia-estos-son-los-7-integrantes-electos/#respond Mon, 30 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/junta-nacional-de-justicia-estos-son-los-7-integrantes-electos/ La importancia de la Junta Nacional de Justicia es que nombrará y ratificará a jueces, fiscales y jefes de la ONPE y Reniec.

The post Junta Nacional de Justicia: Estos son los 7 integrantes electos appeared first on El Buho.

]]>
Como consta en el cronograma, este lunes se dieron los resultados de los 7 miembros titulares y 7 suplentes de la Junta Nacional de Justicia. Este organismo es el reemplazo del cuestionado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

https://www.facebook.com/ElBuho.pe/videos/795381564269985/

La importancia de la JNJ es que nombrará y ratificará a jueces, fiscales y jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

Este segundo concurso público realizó la elección en base a la sumatoria de las calificaciones que alcanzaron los postulantes en la evaluación de conocimientos, la evaluación curricular y la entrevista personal.

Junta Nacional de Justicia

Miembros de la Junta Nacional de Justicia

Titulares

  • Aldo Alejandro Vásquez Ríos
  • Henry Ávila Herrera
  • Luz Inés Tello de Ñecco
  • María Zavala Valladares
  • Imelda Tumialán Pinto
  • Marco Falconí Picardo
  • Antonio de La Haza Barrantes

Suplentes

  • Guillermo Tornberry Villarán
  • Abraham Siles Vallejos
  • Mónica Rosell Medina
  • Jaime De La Puente Parodi
  • María Del Pilar Dolores Tello
  • Jorge Calderón
  • Jacinto Rodríguez Mendoza
Junta Nacional de Justicia
La importancia de la JNJ es que nombrará y ratificará a jueces, fiscales y jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec)

El próximo 6 de enero se realizará la juramentación de los 7 miembros titulares y los 7 suplentes.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Junta Nacional de Justicia: Estos son los 7 integrantes electos appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/junta-nacional-de-justicia-estos-son-los-7-integrantes-electos/feed/ 0
Rosa Bartra: Gobierno enseña a niñas que empoderarse es masturbarse (VIDEO) http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/rosa-bartra-gobierno-ensena-a-ninas-que-empoderarse-es-masturbarse-video/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/rosa-bartra-gobierno-ensena-a-ninas-que-empoderarse-es-masturbarse-video/#respond Mon, 30 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/rosa-bartra-gobierno-ensena-a-ninas-que-empoderarse-es-masturbarse-video/ "Es una posición ultra radical para conseguir los votos de estos colectivos como ‘Con mis hijos no te metas’, Alberto De Belaunde sobre Rosa Bartra.

The post Rosa Bartra: Gobierno enseña a niñas que empoderarse es masturbarse (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
La candidata al Congreso de la República por Solidaridad Nacional, Rosa Bartra, volvió a emitir declaraciones polémicas. Esta vez fue durante un debate junto al candidato Alberto de Belaunde, en Radio Capital.

Rosa Bartra
«Es una posición ultra radical para conseguir los votos de estos colectivos como ‘Con mis hijos no te metas’, Alberto De Belaunde sobre Rosa Bartra

Al momento de explicar su posición sobre el Enfoque de Género, hizo acusaciones controvertidas contra el Gobierno.

“Cuando tienes un Gobierno que solamente se preocupa por la ideología de género y por enseñar a las niñas que empoderarse es masturbarse, no estamos atendiendo aquello que es realmente importante. No estamos atendiendo que necesitamos un enfoque de familia que permita el buen uso del tiempo libre se trata de no estafar con colegios que solamente pintas y no le das buena estructura para que puedan albergarlos”

Candidata al Congreso de la República por Solidaridad Nacional, Rosa Bartra

De Belaunde sobre afirmaciones de Rosa Bartra

Alberto De Belaunde no pudo evitar expresar su asombro ante las afirmaciones de Bartra. Posteriormente dio declaraciones sobre estas afirmaciones de la exfujimorista.

«Es una posición ultra radical para conseguir los votos de estos colectivos como ‘Con mis hijos no te metas’. Un discurso lamentable porque lleva el debate a un nivel que no merece la ciudadanía”

Candidato al Congreso, Alberto De Belaunde

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post Rosa Bartra: Gobierno enseña a niñas que empoderarse es masturbarse (VIDEO) appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/rosa-bartra-gobierno-ensena-a-ninas-que-empoderarse-es-masturbarse-video/feed/ 0
¿Quién es Marco Falconí? El arequipeño de la Junta Nacional de Justicia http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/quien-es-marco-falconi-el-arequipeno-de-la-junta-nacional-de-justicia/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/quien-es-marco-falconi-el-arequipeno-de-la-junta-nacional-de-justicia/#respond Mon, 30 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/quien-es-marco-falconi-el-arequipeno-de-la-junta-nacional-de-justicia/ Intentó renunciar al Congreso para postular al Gobierno Regional de Arequipa por tercera vez.

The post ¿Quién es Marco Falconí? El arequipeño de la Junta Nacional de Justicia appeared first on El Buho.

]]>
El arequipeño y “eterno candidato” Marco Tulio Falconí Picardo, recordado por ganar dos veces la Tinka y haber intentado renunciar a su cargo de congresista para postular al Gobierno Regional de Arequipa, fue electo como uno de los 7 miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Marco Falconí

Debido a su larga trayectoria política, Falconí también ha tenido una serie de cuestionamientos y denuncias en su contra.

Marco Falconí durante su gestión en la dirección del Club Internacional (2009 – 2010), realizó la compra de un predio con una extensión de tres hectáreas en Paucarpata pertenecientes a Elías Jiménez Valle y Angélica Morales Porta. En este lugar se erigiría la nueva desde del club. Para ello se invirtió en la compra un monto de 797 mil dólares.  

La compra se concretó en julio de 2009. Lo que no se tomó en cuenta es que en estos terrenos existían restos arqueológicos reconocidos por Instituto Nacional de Cultura. Es por ello que lo que se había edificado, el Poder Judicial ordenó mediante la casación 16458-2016, se demoliera. Ya que en la primera casación 15983-2013, no se aceptó el cambio de uso de los terrenos de agrícola a comercial.

A partir de ello, los socios del Club Internacional demandaron a Marco Falconí y a los propietarios de estos predios, para que se les devuelva el monto íntegro dado por el terreno, donde nunca podrían edificar su nuevo local. El proceso judicial empezó el 2010 y solo se espera que el magistrado del cuarto Juzgado Civil, Justo Quispe Apaza, emita sentencia.

También estuvo envuelto en la acusación de haber plagiado el trabajo de investigación del jurista Aldo Marcelo Ramos Palomino en septiembre del 2012 cuando Falconí era vicepresidente del Congreso. La finalidad era presentar este trabajo como un proyecto de ley.

https://elbuho.pe/2019/12/junta-nacional-de-justicia-anuncio-de-los-7-integrantes-titulares-y-suplentes/

Marco Falconí y su intento de renunciar al Congreso

Falconí fue cuestionado por intentar renunciar a su cargo como congresista para postular como presidente del Gobierno Regional de Arequipa en las elecciones del 2014. Pidió licencia para seguir un proceso cuyo objetivo era que admitan su renuncia, pero no fue aceptada por ser inconstitucional, ya que el cargo de legislador es irrenunciable. 

Durante el tiempo que estuvo de licencia cobro su gratificación y CTS, que ascendían a 55 mil soles. A pesar de los cuestionamientos, indicó que no lo regresaría porque estaba de acuerdo a ley.

“Lo que es gratificaciones se les paga a los que están trabajando al día 30 de junio. Yo he trabajado hasta el 7 de julio, o sea, la gratificación del mes de julio me correspondía y el pago de la CTS también”

Declaraciones de Marco Falconí en el 2015
  • Se realizó rectificación de algunos datos en el caso del Club Internacional. (Actualización del 31/12/19 a las 13:30 horas)

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

The post ¿Quién es Marco Falconí? El arequipeño de la Junta Nacional de Justicia appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/30/quien-es-marco-falconi-el-arequipeno-de-la-junta-nacional-de-justicia/feed/ 0
Martín Vizcarra sobre feminicidios: Se sancionará policías que no actúen http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/martin-vizcarra-sobre-feminicidios-se-sancionara-policias-que-no-actuen/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/martin-vizcarra-sobre-feminicidios-se-sancionara-policias-que-no-actuen/#respond Fri, 27 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/martin-vizcarra-sobre-feminicidios-se-sancionara-policias-que-no-actuen/ "Los casos de feminicidios que son inaceptables para toda la sociedad y tenemos que actuar para castigar a quienes cometen estos actos"

The post Martín Vizcarra sobre feminicidios: Se sancionará policías que no actúen appeared first on El Buho.

]]>
El presidente de la República Martín Vizcarra llegó a Camaná hoy para inaugurar la Institución Educativa Emblemática 41041 Cristo Rey. En su llegada a la región Arequipa, se pronunció sobre el último caso de feminicidio ocurrido en El Agustino (Lima), y las críticas al personal policial de la comisaría de este sector.

Martín Vizcarra

“Vemos realmente con estupor las noticias sobres los niveles a los que llega la violencia. Los casos de feminicidios que son inaceptables para toda la sociedad y tenemos que actuar para castigar a quienes cometen estos actos”

También respondió al cuestionamiento hacia el personal de la comisaría de San Cayetano, que no acudieron con prontitud a la vivienda de Jesica Tejeda Huayanay, quien fue asesinada junto a sus tres hijos.

“Es mayor asignación de recursos, una policía que esté más comprometida y si no cumple serán sancionados los que no reaccionen a tiempo. Un Ministerio Público que coordine más con el Ministerio de la Mujer, abogados de oficio en el Ministerio de Justicia; todo eso requiere mayor presupuesto, pero estamos trabajando en ello poniendo todo el esfuerzo”

También se pronunció sobre la negativa de declarar de la ministra de Justicia Ana Teresa Revilla, tras ser abordada por la prensa en navidad.

“Hoy día tenemos reunión del Consejo de Ministros y vamos a verlo en horas de la tarde (…) Es un tema que se está evaluando”

Martín Vizcarra sobre inversión en infraestructura

Tras inaugurar el centro educativo en Camaná, el mandatario dio detalles de la inversión de Estado en infraestructura educativa.

 “Este año hemos invertido 2500 millones de soles solo en colegios (…) También tenemos que invertir en sitios alejados donde solo hay 10 o 20 alumnos. Antes no se invertía en eso porque eran pocos alumnos, pero son igual de importantes”

Martín Vizcarra dio a conocer que son en total 1022 colegios los entregados sólo en el 2019. Ello ara garantizar un adecuado servicio educativo a más de cien mil estudiantes.

El colegio emblemático Cristo Rey beneficiará a una población escolar mayor de 1,300 estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria. Para este proyecto de rehabilitación y remodelación se invirtió más de 22 millones de soles.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Martín Vizcarra sobre feminicidios: Se sancionará policías que no actúen appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/martin-vizcarra-sobre-feminicidios-se-sancionara-policias-que-no-actuen/feed/ 0
Lanzan Beca de Traslado para estudiantes de universidades no licenciadas http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/lanzan-beca-de-traslado-para-estudiantes-de-universidades-no-licenciadas/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/lanzan-beca-de-traslado-para-estudiantes-de-universidades-no-licenciadas/#respond Fri, 27 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/lanzan-beca-de-traslado-para-estudiantes-de-universidades-no-licenciadas/ Otorgará 3 mil 200 becas integrales a los jóvenes que cuenten con buen rendimiento académico, desde el medio superior

The post Lanzan Beca de Traslado para estudiantes de universidades no licenciadas appeared first on El Buho.

]]>
El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lanzó el concurso Beca de Traslado. Está dirigido a estudiantes de buen rendimiento académico de universidades privadas con licencia denegada y de filiales desistidas de universidades públicas.

universidades

Con ello se busca que los universitarios no se vean perjudicados y continúen sus estudios en universidades licenciadas o en institutos técnicos certificados por su calidad.

El concurso de Beca de Traslado es una estrategia complementaria al proceso de mejora de la calidad de la educación superior.

Está destinado a mitigar el riesgo de deserción o interrupción de estudios en aquellos estudiantes de buen rendimiento académico y de escasos recursos económicos de universidades no licenciadas que suscribieron convenios con universidades licenciadas y estudiantes de filiales de universidades públicas que ya no prestan servicios educativos.

La beca cubre la admisión, alimentación, movilidad local, útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), matrícula, pensiones de estudio, inglés (solo para universidades). Además de convalidación de cursos y costos administrativos de grado y/o titulación en carreras elegibles, cuyo régimen de estudio se desarrolle en la modalidad presencial

El concurso Beca de Traslado, convocatoria 2020, otorgará 3 mil 200 becas integrales a los jóvenes que cuenten con buen rendimiento académico (desde el medio superior), y se encuentran además en uno de estos dos grupos:

Estudiantes de buen rendimiento académicos de filiales desistidas de las siguientes universidades públicas licenciadas: Universidad Nacional de Piura. También la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Nacional de Trujillo, y la Universidad Nacional de San Martín.

https://elbuho.pe/2019/12/alas-peruanas-que-pasara-con-los-65-mil-universitarios-tras-negarse-su-licencia/

Requisitos para beca

Entre otros requisitos, para poder postular al concurso el estudiante debe acreditar que cuenta con una vacante para cambiarse a una sede o filial licenciada de su misma universidad de origen.

Estudiantes de buen rendimiento académico de las siguientes universidades privadas no licenciadas: Universidad Peruana de Arte Orval, Universidad Peruana de Integración Global. También la Universidad Peruana de Investigación y Negocios, Universidad de Lambayeque, Universidad Privada Sergio Bernales y Universidad Privada Arzobispo Loayza.

Estas instituciones cumplieron con suscribir convenios con universidades licenciadas en cumplimiento del Reglamento de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado, aprobado por Resolución del Consejo Directivo N° 111-2018-SUNEDU/CD.

Entre otros requisitos, para poder postular al concurso el estudiante debe encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema. Esto según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Además, ingresar a una universidad licenciada elegible o a un instituto técnico licenciado o a un instituto técnico creado por ley (Senati, Cenfotur, Sencico).

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Lanzan Beca de Traslado para estudiantes de universidades no licenciadas appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/27/lanzan-beca-de-traslado-para-estudiantes-de-universidades-no-licenciadas/feed/ 0
SUNEDU: Conoce las universidades con licencia denegada y las pendientes http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/sunedu-conoce-las-universidades-con-licencia-denegada-y-las-pendientes/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/sunedu-conoce-las-universidades-con-licencia-denegada-y-las-pendientes/#respond Thu, 26 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/sunedu-conoce-las-universidades-con-licencia-denegada-y-las-pendientes/ Hasta hoy son 34 universidades a las que SUNEDU ha negado el licenciamiento, por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC)

The post SUNEDU: Conoce las universidades con licencia denegada y las pendientes appeared first on El Buho.

]]>
Luego del anuncio de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) del cierre de la Universidad Alas Peruanas, la incertidumbre en los universitarios del país ha crecido. Hasta el momento se ha denegado de forma definitiva la licencia de funcionamiento a varias universidades.

SUNEDU

También han quedado otros centros de estudios superiores con la resolución pendiente de la SUNEDU. Por tanto, de esto depende que continúen realizando sus labores educativas con normalidad o inicien el cese de funciones, con un plazo de dos años para su conclusión.

Así, hasta hoy, ya son 34 universidades a las que se les ha negado el licenciamiento, por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Mientras que, las que están en proceso de licenciamiento, es decir que aún esperan la respuesta de la SUNEDU, son 20 privadas y 4 públicas. Por último, se denegó la licencia a la Universidad Privada Autónoma del Sur.

Mientras que en Arequipa se han licenciado 4 universidades. En primer lugar, la Universidad Católica San Pablo, seguida de las universidades Católica Santa María y la Universidad La Salle. Luego, la Universidad Nacional de San Agustín logró su licenciamiento por el plazo de 10 años, el plazo máximo establecido por SUNEDU. Mientras que les fue denegada la licencia a la Escuela de Posgrado San Francisco Xavier, la Universidad de Ciencias de la Saludo; y finalmente, la Universidad. Por último, hay una universidad en proceso de evaluación.

SUNEDU: Lista de universidades licenciadas y las que deberán cerrar

Así, se mantienen en proceso de licenciamiento

  • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
  • UNFV Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Universidad Autónoma de Ica
  • La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
  • Universidad Señor de Sipán
  • La Universidad Peruana Los Andes
  • Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
  • Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
  • Universidad Politécnica Amazónica
  • Universidad Seminario Evangélico De Lima
  • La Universidad Privada Líder Peruana
  • Universidad Santo Domingo de Guzmán
  • La Universidad Latinoamericana Cima Sociedad Anónima
  • Universidad Autónoma San Francisco
  • La Universidad Peruana del Centro
  • Universidad Privada San Carlos
  • UPT Universidad Privada de Trujillo
  • Universidad José Carlos Mariátegui
  • La Universidad Peruana de Las Américas
  • UPAU Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
  • Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
  • Igualmente, la Universidad Científica del Perú
  • Universidad Tecnológica de Los Andes
  • Por último, la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

Mientras que las universidades con licenciamiento denegado son

  • Universidad Alas Peruanas
  • La Universidad Privada Leonardo Da Vinci
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo
  • Además, la Universidad Peruana de Ciencias e Informática
  • Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración
  • USP Universidad San Pedro
  • Universidad Seminario Bíblico Andino
  • Escuela Internacional de Posgrado
  • Universidad Privada Juan Mejía Baca
  • La Universidad Privada Autónoma del Sur
  • Universidad Peruana Austral del Cusco
  • Escuela de Postgrado San Francisco Xavier
  • Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
  • Universidad Ciencias de la Salud
  • La Universidad Privada SISE
  • Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  • La Universidad Peruana de Oriente
  • Universidad Global del Cusco
  • TAmbién, la Universidad Privada Juan Pablo II
  • Universidad Privada de la Selva Peruana
  • La Universidad de Ayacucho Federico Froebel
  • Universidad Privada de Ica
  • La Universidad Privada de Pucallpa
  • Universidad Particular de Chiclayo
  • La Universidad San Andrés
  • Universidad Privada Arzobispo Loayza
  • La Universidad Privada Telesup
  • Universidad Privada Sergio Bernales
  • La Universidad Peruana Simón Bolívar
  • Universidad Marítima del Perú
  • Igualmente, la Universidad de Lambayeque
  • Universidad Peruana de Investigación y Negocios
  • La Universidad Peruana de Integración Global
  • Por último, la Universidad Peruana de Arte Orval

Finalmente se informó que la SUNEDU estableció como plazo final para obtener el licenciamiento, el último día hábil de este año. Por tanto, las que no lo obtengan hasta esa fecha, estarían automáticamente denegadas. Por ejemplo, en Arequipa, está pendiente de pronunciamiento el licenciamiento de la Universidad Autónoma San Francisco.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post SUNEDU: Conoce las universidades con licencia denegada y las pendientes appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/sunedu-conoce-las-universidades-con-licencia-denegada-y-las-pendientes/feed/ 0
McDonald’s: Sunafil detecta 6 graves infracciones y multaría franquicia con S/ 845 mil http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/mcdonalds-sunafil-detecta-6-graves-infracciones-y-multaria-franquicia-con-s-845-mil/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/mcdonalds-sunafil-detecta-6-graves-infracciones-y-multaria-franquicia-con-s-845-mil/#respond Thu, 26 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/mcdonalds-sunafil-detecta-6-graves-infracciones-y-multaria-franquicia-con-s-845-mil/ "La empresa (McDonald’s) ya conocía de los desperfectos en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas, sin embargo, no tomó acciones al respecto"

The post McDonald’s: Sunafil detecta 6 graves infracciones y multaría franquicia con S/ 845 mil appeared first on El Buho.

]]>
Tras la tragedia ocurrida en el local de McDonald’s, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió las conclusiones de su investigación sobre las causas del accidente. Se encontraron 6 infracciones graves en el local ubicado en el distrito de Pueblo Libre, en Lima.

McDonald’s

La máquina de gaseosas que produjo la descarga eléctrica que acabó con la vida de Carlos Campos y Alexandra Porras mientras limpiaban la cocina, presentaba una fuga de energía.

La empresa que adquirió la franquicia en Perú, Operaciones Arcos Dorados de Perú S.A., no realizó el mantenimiento necesario para procurar la seguridad de sus trabajadores.

«La empresa ya conocía de los desperfectos en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas; sin embargo, no tomó acciones al respecto»

Comunicado de Sunafil

El equipo de inspección de Sunafil propuso que se le imponga a la empresa que maneja la franquicia McDonald’s una multa de 845 mil 670 soles, la cual se evaluará su confirmación luego de recibir los descargos de la empresa. La investigación se realizó en conjunto con la Policía Nacional de Perú y el Ministerio Público.

https://elbuho.pe/2019/12/mcdonalds-y-los-riesgos-del-desempleo-tras-tragedia-de-2-jovenes-video/

Infracciones de McDonald’s

Estos son las 6 infracciones graves que se encontró en el local de McDonald’s:

  • No realizar evaluaciones de riesgo y controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal a su cargo.
  • No cumplió con brindar información y capacitación a sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, tampoco les advirtió los altos riesgos que implicaban sus puestos de trabajo.
  • El reglamento interno en materia de seguridad y salud en el trabajo no contenía además los estándares de seguridad para la limpieza de las áreas.
  • La empresa no acreditó la entrega ni tampoco la supervisión de uso de los equipos de protección personal (eppi)
  • Tampoco brindó las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo en las instalaciones, en la maquinaria y/o equipos que empleaban, específicamente en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas.
  • No realizó la supervisión efectiva de las condiciones de sst.
McDonald’s

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post McDonald’s: Sunafil detecta 6 graves infracciones y multaría franquicia con S/ 845 mil appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/mcdonalds-sunafil-detecta-6-graves-infracciones-y-multaria-franquicia-con-s-845-mil/feed/ 0
Alas Peruanas: ¿qué pasará con los 65 mil universitarios tras negarse su licencia? http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/alas-peruanas-que-pasara-con-los-65-mil-universitarios-tras-negarse-su-licencia/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/alas-peruanas-que-pasara-con-los-65-mil-universitarios-tras-negarse-su-licencia/#respond Thu, 26 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/alas-peruanas-que-pasara-con-los-65-mil-universitarios-tras-negarse-su-licencia/ La casa superior de estudios tuvo una calificación negativa en treinta y tres (33) indicadores de cuarenta y cuatro (44) aplicables.

The post Alas Peruanas: ¿qué pasará con los 65 mil universitarios tras negarse su licencia? appeared first on El Buho.

]]>
El anunció de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) sobre la licencia denegada a la Universidad Alas Peruanas, fue un baldazo de agua fría. Son aproximadamente 65 mil estudiantes a nivel nacional (aproximadamente 10 mil solo de Arequipa) que han quedado en completa incertidumbre, tras el plazo de dos años para el proceso de cierre de la casa superior de estudios.

Alas Peruanas

Tras conocerse la decisión de la SUNEDU, la Universidad Alas Peruanas comunicó que se fusionaría con la Universidad Norbert Wiener, proceso que ya venía evaluando. Ante esta nueva situación, la SUNEDU se pronunció:

“En este caso la universidad privada licenciada absorbente (Norbert Wiener) debe comunicar a la SUNEDU el inicio, ejecución y finalización de la operación, adjuntando una serie de información en los plazos previstos en la norma. Esta prevé que la universidad absorbente (parte activa de la operación) tiene hasta un año desde la comunicación del inicio de la operación para presentar una solicitud de modificación de licencia institucional, a fin de que la SUNEDU verifique si mantiene las Condiciones Básicas de Calidad para la prestación del servicio educativo”

Comunicado de SUNEDU

Restricciones de fusión por SUNEDU

Esta posibilidad de fusión está amparada en el Reglamento de Fusión, Transformación, Escisión, Disolución o Liquidación de universidades privadas. Pero para que la SUNEDU apruebe la fusión entre la parte pasiva, que vendría a ser la Universidad Alas Peruanas, con la parte activa (Universidad Norbert Wiener), deben cumplir además una serie de lineamientos que se evaluarían durante un año.

“Dado que la universidad objeto de la operación tiene la licencia denegada, además del cumplimiento de las obligaciones del Reglamento de cese de actividades de universidades, la parte activa de la operación debe presentar, también un plan de mejora, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Fusiones”

Comunicado de SUNEDU
https://elbuho.pe/2019/12/sunedu-conoce-las-universidades-con-licencia-denegada-y-las-pendientes/

Incluso de lograrse esta fusión, la universidad que absorba a la otra contará igualmente con una serie de restricciones. Entre ellas, que ya no podrá aceptar alumnos en los programas y facultades, sedes y filiales que fueron causa de la denegatoria de la licencia. La razón es que estas sedes o filiales no cumplieron con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).

A la Universidad Alas Peruanas se le denegó el licenciamiento tras el Informe técnico de licenciamiento N° 062-2019-SUNEDU-02-12 del 13 de diciembre de 2019. En este documento se consigna también que la casa superior de estudios tuvo una calificación negativa en treinta y tres (33) indicadores de cuarenta y cuatro (44) aplicables.

Alumnos con universidades de licenciamiento denegado

Tras notificarse oficialmente a la universidad sobre la denegatoria del licenciamiento, esta debe seguir el proceso de cese de funciones durante los próximos dos años. Los alumnos tienen estas posibilidades.

  • Si iniciaron sus estudios (de pregrado y posgrado) antes de la fecha de notificación de la denegatoria, podrán seguir estudiando en la misma universidad en un plazo que no podrá exceder los dos años. 
  • Aquellos estudiantes que no deseen o no puedan culminar sus estudios en este plazo, deberán optar por el traslado. Para ello, cuentan con dos alternativas:
  • La universidad en proceso de cese podrá celebrar convenios con otras universidades para reubicar a los alumnos. En estos casos, la universidad receptora debe contar necesariamente con licencia institucional. Además podrá admitir a los estudiantes mediante exámenes de suficiencia, convalidaciones de cursos, entre otros. 
  • También, de manera libre, los estudiantes pueden optar por hacer un traslado a otra universidad. O hacia una institución independientemente de los convenios establecidos por la casa de estudios de origen.

Aquí el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado. 

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-del-proceso-de-cese-de-actividades-d-resolucion-n-111-2018-suneducd-1689966-1/

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Alas Peruanas: ¿qué pasará con los 65 mil universitarios tras negarse su licencia? appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/26/alas-peruanas-que-pasara-con-los-65-mil-universitarios-tras-negarse-su-licencia/feed/ 0
Junta Nacional de Justicia: dos juristas arequipeños pasaron a la última fase http://localhost:8000/elbuho/2019/12/23/junta-nacional-de-justicia-dos-juristas-arequipenos-pasaron-a-la-ultima-fase/ http://localhost:8000/elbuho/2019/12/23/junta-nacional-de-justicia-dos-juristas-arequipenos-pasaron-a-la-ultima-fase/#respond Mon, 23 Dec 2019 00:00:00 +0000 Nacional]]> http://localhost:8000/elbuho/2019/12/23/junta-nacional-de-justicia-dos-juristas-arequipenos-pasaron-a-la-ultima-fase/ El abogado y político Marco Tulio Falconí y el jurista Ismael Lavilla Torres son los dos arequipeños que, entre 13 que estaban inicialmente, han quedado en la lista de elegibles para la JNJ

The post Junta Nacional de Justicia: dos juristas arequipeños pasaron a la última fase appeared first on El Buho.

]]>
Finalmente se dio a conocer la lista de los 29 candidatos que pasaron a la última fase de elección de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Entre la relación se encuentran dos juristas arequipeños, que lograron pasar las pruebas de confianza y conocimientos.

Miembros de la comisión de selección de la Junta Nacional de Justicia
Miembros de la comisión de selección de la Junta Nacional de Justicia. Foto: Andina

Se trata del abogado y político Marco Tulio Falconí Picardo y del jurista Ismael Torres Lavilla. Ellos son los dos postulantes arequipeños que quedaron con posibilidades de integrar el órgano que reemplazará al CNM. Inicialmente fueron 13 los candidatos arequipeños que se presentaron al concurso.

Aquí la relación de los aptos para la entrevista que se llevará a acabo entre el 26 y 28 de diciembre.

Grupo 1: jueves 26 de diciembre

  • Henry José Ávila Herrera
  • Aldo Alejandro Vásquez Ríos
  • Jorge Bayardo Calderón Castillo
  • Marco Tulio Falconí Picardo
  • Guillermo Santiago Thornberry Villarán
  • Luz Inés Tello De Ñecco
  • Jacinto Julio Rodríguez Mendoza
  • María Amabilia Zavala Valladares
  • Jaime Pedro De La Fuente Parodi

Grupo 2: viernes 27 de diciembre

  • Abraham Santiago Siles Vallejos
  • Ismael Lavilla Torres
  • Mónica Roxana Rosell Medina
  • Maria Del Pilar Dolores Tello Leyva
  • Imelda Julia Tumialán Pinto 
  • Jaime Gómez Valverde
  • Antonio Humberto De La Haza Barrantes
  • José Hugo Rodríguez Brignardello
  • Oscar Alfredo Cornejo Gómez-Sánchez
  •  Juan Carlos Bustamante Zavala
  • Mauro Florencio Leandro Martín
  • Luis Alberto Naldos Blanco
  • Walter Alberto Checa Carlín

Grupo 3: sábado 28 de diciembre

  • Marco Antonio Ríos Luna
  • Carlos Miguel Luis Peña Perret
  • Miguel Romero Bueno
  • Tito Esteves Torres
  • Germán Alejandro Julio Serkovic González
  • María del Carmen Covarrubias Hermoza
  • Víctor Ernesto Amadeo Velis Alva

Trayectoria de candidatos

Marco Tulio Falconí Picardo es abogado y excongresista de la República. Comenzó su carrera política como prefecto de Arequipa en el 2001. Luego tentó sin suerte el Gobierno Regional de Arequipa en más de dos ocasiones. También es muy recordado por ganar dos veces la Tinka y haber renunciado a su cargo de congresista para postular al Gobierno Regional de Arequipa.

Marco Tulio Falconi e Ismael Lavilla Torres
Marco Falconí e Ismale Lavilla son los dos candidatos que pasaron a la penúltima etapa.

Luego, en el 2006 postuló como candidato a la primera vicepresidencia de la República del Perú por el partido político Fuerza Democrática. Posteriormente, tentó una curul en el Congreso por dos veces, alcanzando su objetivo en 2011. Fue parlamentario hasta 2016.

Posteriormente intentó renunciar a su curul para postular al Gobierno Regional de Arequipa. Intento que le fue negado por transgredir la Ley Electoral.

Ismael Lavilla Torres es abogado y también contador. Se ha desempeñado como responsable del Órgano Regional de Control Interno del Gobierno Regional de Arequipa durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio.

A partir del 2018 fue secretario del Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. Egasa. También es docente en la Universidad La Salle en Arequipa.

A un paso de la Junta Nacional de Justicia

Esta etapa se desarrollará en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), en el distrito de San Luis.

A este proceso llegaron solo aquellos postulantes que pasaron la prueba psicológica, prueba psicométrica, además de la revisión de su información patrimonial.

Según la comisión especial de la Junta Nacional, en las entrevistas se evaluará el conocimiento que tiene el candidato del sistema de justicia. También se evaluará su trayectoria profesional y si tiene alguna denuncia el candidato.

Los resultados se publicarán el 30 de diciembre con los elegidos y la juramentación se realizará el 6 de enero de 2020.

En este proceso se elegirán a 7 miembros titulares y 7 suplentes.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

The post Junta Nacional de Justicia: dos juristas arequipeños pasaron a la última fase appeared first on El Buho.

]]>
http://localhost:8000/elbuho/2019/12/23/junta-nacional-de-justicia-dos-juristas-arequipenos-pasaron-a-la-ultima-fase/feed/ 0