- Publicidad -

AUTOR

Mongabay

5 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Mongabay mejora la comprensión sobre las fuerzas simultáneas de escala global que deterioran la salud de los sistemas de la Tierra. Mongabay hace que la ciencia sea accesible y eleva las voces y el conocimiento de aquellos que se ven afectados directamente por los cambios ambientales.

Chile: comunidades alertan sobre ley que modificaría los espacios Costero Marinos de Pueblos Originarios

Entre 2023 y lo que va del 2024, se han iniciado más de 70 procesos sancionatorios en contra de empresas salmoneras. La sobreproducción de salmones por encima del límite permitido es la infracción más recurrente.

Herencia tóxica: 3 mil 452 desechos de la explotación petrolera contaminan hasta hoy el Perú

Son 3 mil 264 pasivos ambientales petroleros a nivel nacional y 188 sitios impactados por esta actividad en Loreto que han sido identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

El incierto camino de la transición energética en Perú: sin planes definidos ni avances concretos

La red de electrificación del país cuenta con un 6% de energía renovable eólica, solar y biomasa aunque el compromiso es llegar a un 20 % para el 2030

Los retos de la conservación en el Perú tras la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Expertos califican como un hito la creación de la reserva que tardó más de 10 años en ser aprobada. Se trata de una de las áreas protegidas del Perú más esperada por la enorme biodiversidad que habita en esas aguas.

Día Internacional de la Madre Tierra: la historia de éxito de un proyecto de restauración de bosques altoandinos en Sudamérica

Más de 25 000 personas de 200 comunidades han restaurado cerca de 5 000 hectáreas de bosques andinos y protegido más de 11 250 hectáreas de bosques existentes. La iniciativa busca expandirse a Colombia y Venezuela.
- Publicidad -

Últimas noticias