La IA desmenuza el mensaje de Dina Boluarte: discurso beligerante, defensivo y sin autocrítica
La IA confronta el discurso presidencial: logros sin contexto, retórica confrontacional y omisión total de autocrítica o empatía.
La IA confronta el discurso presidencial: logros sin contexto, retórica confrontacional y omisión total de autocrítica o empatía.
«Hagamos una crítica todos, incluso la dirigencia eclesial. Reconozcamos que la dirigencia nacional vive a espaldas de la mayoría», señaló.
Dina Boluarte insiste en reformar el sistema judicial para lograr una “verdadera justicia”, pese a denuncias en su contra en el Ministerio Público. En el mensaje presidencial también buscó imponer una narrativa internacional de respeto a los derechos humanos.
Dina Boluarte comparece ante el Congreso en el 204º aniversario de la Independencia de Perú. Una cobertura desde las regiones.
En el último mensaje presidencial, Dina Boluarte anunció la firma de la adenda en etapa final del Puerto de Matarani para este trimestre y la construcción del proyecto minero Zafranal en Arequipa en 2026. ¿Lo cumplirá? ¿Habrá transparencia?
La homilía de Misa de Te Deum estuvo llena de referencias históricas independentistas, analogías bíblicas, pedidos de justicia al clamor del Pueblo. El Cardenal Castillo aprovechó el último 28 de julio con Dina Boluarte en la presidencia, y criticó a dictadores y nepotistas.
¿Qué Perú nos deja Dina Boluarte? En este especial de Fiestas Patrias 2025, periodistas de La Mula, Epicentro TV, El Búho, El Foco, La Encerrona y Canal Ya analizan el legado de un gobierno marcado por el rechazo ciudadano y múltiples investigaciones fiscales. Según CPI, el 50,7 % cree que Dina irá a la cárcel […]
Denuncian que un contingente policial les restringe el paso en el centro de Lima para poder manifestarse contra Dina Boluarte.
Los manifestantes pidieron a los ciudadanos que no los vean con recelo, pues su intención no es provocar caos, sino un llamado de atención
José Jerí lanzó una advertencia a Dina Boluarte: aseguró que no serán un obstáculo para el Ejecutivo, pero que no tolerarán desplantes de los ministros
Además, los encuestados anticipan que la mandataria podría acabar en la cárcel, en investigaciones y juicios o se fugará del país al acabar su régimen.
Otro cuestionamiento al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A la sentencia que pesa sobre Gino Ríos Patio por violencia contra su exesposa, se agrega una denuncia de presunto plagio al suscribir un artículo ostentando el grado de Doctor en Derecho.
Se destruyeron 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros, 130 unidades de explosivos y maquinaría vinculada a delitos, en operativos de interdicción en Arequipa, Ayacucho e Ica.
Delia Espinoza aprovechó la ocasión para advertir que se mantendrá al frente de la institución, poco después de iniciarse una investigación en su contra en la JNJ
El congresista Wilson Quispe comenzó a gritar «esta democracia ya no es democracia»
José Jerí, implicado en una denuncia de violación sexual, juró por su familia tras ser proclamado presidente del Congreso.
José Jerí es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025–2026, liderando una Mesa Directiva conformada por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldermar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular).
Se amplió la agenda para que ingrese el Informe final, se pasó a congresistas en el acto, no hubo debate y tampoco se informa en la síntesis de noticias del Congreso
Entérate además que Pedro Castillo dará un mensaje a la Nación desde la cárcel, mientras la Fiscalía le suma una nueva denuncia.
La Fiscalía presentó denuncia constitucional contra Pedro Castillo, Juan Silva, Betssy Chávez y 21 congresistas de Acción Popular, Perú Libre y Bloque Magisterial. En las menciones de presunta organización criminal y tráfico de influencias figura Edwin Martínez.