Congreso libra de cuatro denuncias constitucionales a Dina Boluarte por muertes en protestas
Porque “no cumplían con los requisitos” y justifican el uso de armas de guerra por parte de la Policía “en ocasiones de peligro”
Porque “no cumplían con los requisitos” y justifican el uso de armas de guerra por parte de la Policía “en ocasiones de peligro”
Congresista dijo que es urgente que sea conocida por el pleno de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por respeto al estado de derecho
Perú Libre y Eduardo Salhuana insisten en reformar el Ministerio Público tras crisis desatada por Patricia Benavides y la Junta Nacional de Justicia.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) responde al magistrado Francisco Távara sobre presunto reglaje. Rechaza sus acusaciones y asegura que el fallo sobre el caso de Patricia Benavides es una decisión válida y con unanimidad.
Colectivo alerta sobre proyecto de Alejandro Muñante que silenciaría denuncias de violencia familiar. Pese a sanciones a denuncias calumniosas, al subregistro de violencia y al débil acceso a la justicia, el congresista propone más barreras para posibles víctimas.
Américo Gonza, principal alfil de Cerrón en el Congreso, propone Ley para reorganizar el Ministerio Público, uniéndose a la arremetida de proyectos similares del defensor del Pueblo y del acciopopulismo. Pide declararlo en emergencia para destituir a la Fiscal de la Nación.
Comisión de Fiscalización del Congreso aprueba informe final de caso Cirugías y recomienda la vacancia de la presidenta por incapacidad moral permanente
En La Libertad, gobernador César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para las Elecciones 2026. Esto y más noticias desde las regiones en Pasó en el Perú.
Junta de fiscales rechaza retorno de Benavides como Fiscal de la Nación e Irán advierte una noche que no olvidarán en siglos
“Se han cometido delitos y habrá consecuencia, el Ministerio Público debe ser respetado”. La Fiscal de la Nación Delia Espinoza da sentido mensaje a fiscales superiores, provinciales y trabajadores de la Fiscalía. “No van a venir con mecanismos torcidos a imponer”, remarca.
Pueblos indígenas de Ucayali y Brasil se unen para pedir a las autoridades nacionales e internacionales que el caso Saweto no se repita. La tragedia que persiste en la memoria de estas comunidades trata del asesinato de cuatro líderes ashaninkas a manos de madereros.
PPK no se arrepiente de Indultar a Fujimori pero sí de confiar en Fuerza Popular. Califica de “ridícula” la acusación fiscal contra Alan García que lo llevó al suicidio: “Se podría decir que lo mataron”. Pedro Pablo Kuczynski ya no aguanta su lujosa residencia y quiere salir del país.
Hasta sacaron comunicado para defender contratación de trabajadores sin idoneidad profesional pero con militancia en Alianza Para el Progreso. El Congreso lanzó un extenso mensaje para acusar a un informe de “misógino” por cuestionar a sus oficinistas acuñistas.
“Inconstitucional, ilegal, inejecutable”: expertos y autoridades critican a la JNJ por restitución de Patricia Benavides. Hasta Tomás Gálvez defiende la validez legal de la actual Fiscal de la Nación y asegura que Patricia Benavides no puede regresar ni como fiscal suprema.
El comandante general PNP Víctor Zanabria apareció en un mensaje a los policías del país. El alto mando habló de las dificultades que enfrentan en la labor policial quienes son padres, pese a que es acusado de usar como albañiles a unos efectivos en Arequipa.
Reforma para reelección y ley de amnistía a militares y policías causan indignación en Perú. Especialistas advierten consecuencias graves.
Minería que genera más conflicto que riqueza en las regiones. La Defensoría alerta sobre la concentración de nuevos conflictos sociales en Loreto, Arequipa y La Libertad. En los dos últimos casos está involucrado el avance de la minería en Atico y Pataz.
El año pasado, 35 personas murieron en los incendios forestales de Perú, y se perdieron más de 63 mil hectáreas. Ahora, los bosques peruanos estarían en abandono para afrontar una nueva temporada de siniestros, con poco presupuesto y falta de acciones.
El Congreso aprobó la ley que deberá ser consensuada entre las empresas y los trabajadores para usar billeteras digitales
El congresista Alejandro Cavero justifica ataque de Israel: “¿Iban a esperar sentados a que Irán y su régimen demencial desarrollen 15 bombas nucleares?”. Además, criticó el pronunciamiento de la Cancillería peruana apuntándolo de “tibia”.