Luego varios días sin esclarecer la autenticidad y el origen de sus costosos relojes, incluidos varios de marca Rolex, este domingo se sumaron nuevos cuestionamientos a las posesiones de la mandataria Dina Boluarte.
El diario el Comercio reveló que, a través de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS, entre 2016 y 2022 Dina Boluarte habría recibido en sus cuentas más de un millón de soles de origen desconocido.
En una cuenta que tiene con el ex secretario de economía del Club Apurímac, ingresaron S/893 mil. En el 2018, además, pagó US$25.990 al contado por su camioneta. Estas cantidades sumarían S/1,1 millones.
Hace unos días, en mensaje a la nación, la presidenta dijo que no le había robado un sol al país y que no le teme la vacancia. Además, llamó anarquista al partido que la llevó al poder, Perú Libre, bancada que presentó una moción de vacancia.
Dina Boluarte: El gobierno de la crisis
En medio de la controversia por los Rolex de la presidenta Dina Boluarte, el Ejecutivo debe buscar soluciones dialogantes a otras crisis persistentes. Hasta febrero se registraron 206 conflictos sociales. Loreto (29) sigue siendo el departamento con más casos. Además, un nuevo caso multirregional está desatado por los perjuicios de la Ley Anti Forestal.
También, esta semana el ministro de Salud, César Vásquez, no hizo ninguna declaración imprtante respecto a la emergencia sanitaria por el dengue.
Según la sala situacional del dengue, se han reportado 14 mil 031 casos en Perú entre el 10 y el 16 de marzo de 2024 (semana epidemiológica 11). Esos diagnósticos acumulan 79 mil 741 casos junto a los registrados anteriormente. Además, en lo que va del 2024 ya han fallecido 82 personas por esta enfermedad en el país.
Cuatro departamentos superan los 10 mil casos de dengue: La Libertad (con más de 16 mil), Lima, Piura e Ica. Mientras, otros nueve superan los mil casos: Ancash, Lambayeque, San Martín, Loreto, Ucayali, Tumbes, Callao, Cusco y Junín.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
Lee también: Congresistas por Arequipa y su desempeño en 2024: ¿A quién representan?