La antigua carretera que conectaba Arequipa con Puno por fin será rehabilitada. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías, entregó el contrato para iniciar los estudios definitivos de la obra.

La vía tiene una longitud de 195 kilómetros. Comienza en el distrito de Chiguata (Arequipa) y culmina en Santa Lucía (Puno). Con el proyecto, esta carretera será finalmente asfaltada y se convertirá en una vía alterna para el transporte de carga pesada.
El MTC suscribió el contrato de elaboración del estudio definitivo con la empresa ganadora del proceso de licitación, por S/ 7.5 millones.
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, hizo hincapié en que la ruta beneficiará a las regiones de Arequipa, Puno y, además, Moquegua, disminuyendo la congestión en el sector de Yura.
Vía beneficiará a Arequipa y dos regiones
Se prevé una inversión de más de S/ 1 300 millones en su ejecución. La obra se hará por etapas.
La vía Desvío Chiguata-Santa Lucía permitirá acceder a las localidades de la cuenca alta de la provincia General Sánchez Cerro, ubicada en el departamento de Moquegua. A ésta se incorporan los corredores alimentadores que se trabajan con el programa de Proregión.
“La malla vial mejorará la logística y competitividad de estas tres regiones del sur del país y la calidad de vida de todas estas poblaciones, además de incorporar nuevas potencialidades turísticas al pasar entre los volcanes Misti y Ubinas, así como las lagunas de Salinas Moche y Lagunillas”, puntualizó.
Viceministro Estremadoyro Mory
El gerente de Promoción de la Inversión Privada del GORE-Arequipa, Augusto Palaco, señaló que iniciar con los estudios permitirá que las obras arranquen con prontitud.
