Fiscalía investiga compra de mascarillas en Autodema, que niega acusación de consejero

Consejero José Luis Hancco denunció que Autodema adquirió «mascarillas de papel toalla», bajo un proceso irregular de contratación. La entidad amenazó con iniciar procesos legales negando el hecho

Por Redacción El Búho | 15 mayo, 2020

La Fiscalía abrió investigación preliminar por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas realizada por la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), entidad a cargo del proyecto Majes Siguas II.

Fiscalía investiga la compra de mascarillas que realizó Autodema para pobladores
Instantes de la intervención que se ejecutó este viernes en Autodema. Foto: Fiscalía

La fiscal especializada en delitos de corrupción, Marita Cueva, determinó abrir una carpeta para investigar el hecho. La fiscal adjunta, Fabiola Gómez, intervino este viernes la sede institucional con el propósito de recabar los expedientes del proceso de contratación. La Fiscalía ha dispuesto un plazo de 60 días para recabar pruebas y documentos a fin de establecer si los funcionarios habrían cometido algún delito.

La investigación obedece a la denuncia que realizó el consejero regional José Luis Hancco. Según afirmó, la Autodema entregó mascarillas que no cumplen los estándares de calidad, a la población contigua al proyecto. «Están hechas de papel toalla”, declaró a los medios. Además, los cubrebocas habrían sido adquiridos a 15 soles cada uno; y no habrían ingresado a los almacenes.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Como parte de la investigación, se dispuso tomar la declaración del denunciante y las personas involucradas en los procesos de contratación, a través de medios técnicos virtuales. También realizarán una pericia contable para determinar si hay sobrevaloración en la compra.

Autodema rechaza acusación

A través de un comunicado, la Autodema negó la acusación y manifestó que, por eso, no se ha encontrado evidencia de dicha compra. Esto, tras la revisión al Sistema de Gestión Documentaria (Sisgedo) y al Sistema Integrado de Gestión Administrativo (SIGA) de la institución, junto con la fiscal y agentes de la Policía de Alta Complejidad y Procuraduría Anticorrupción.

También mencionó haber brindado facilidades a la fiscal para que realice las indagaciones. Por último, rechazaron la versión del consejero y advirtieron la toma de acciones legales sobre el caso. Aquí el comunicado:

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.