Médicos de hospitales y centros de salud cumplieron este jueves su segundo y último día de protesta convocado por la Federación Médica a nivel nacional. Según el presidente del gremio en Arequipa, René Flores, la manifestación se desarrolló de forma pacífica y sin desatender los servicios de salud; sobre todo, aquellos relacionados al coronavirus.

La protesta cobró relevancia debido a que nos encontramos en pleno Estado de Emergencia y aún no se consigue controlar la enfermedad en la región.
Sin embargo, el dirigente aseguró que la atención fue permanente en estos dos días y que no se descuidaron las áreas críticas; tampoco dejaron de recibir los casos urgentes. Lo único que quedó interrumpido fueron las citas programadas, añadió.
“El ejecutivo no abre el diálogo, nos está obligando a retomar la huelga nacional indefinida. Si continúan con el cierra puertas y oídos sordos entonces vamos a tener que evaluar si retomamos la huelga. Nosotros evaluamos.”, explicó.
[banner id=»118565″]
Protesta médica por mejores condiciones en Arequipa
Debido a la emergencia sanitaria, los médicos luchan en primera línea contra el coronavirus en precarias condiciones. Esa es una de las quejas que más repitieron los galenos. Las autoridades del sector no han garantizado la seguridad del personal y por esa razón hoy se cuentan más de una veintena de fallecidos en el gremio.
Asimismo, los manifestantes reclamaron por más equipos de protección, insumos y medicamentos en los hospitales y postas. También exigen que se concreten los acuerdos firmados hace un año atrás que tienen que ver con mejorar las condiciones laborales del personal de salud y aumentar más presupuesto público al sector.
A nivel local, los médicos reclaman al Gobierno Regional cambio de autoridades en la Gerencia Regional de Salud. Ellos responsabilizan a los funcionarios por la crisis en los hospitales debido a su incapacidad para gestionar recursos.
[banner id=»117862″]