Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: dos pacientes en shock trauma por consumir dióxido de cloro

Pacientes están ingresados en Unidad de Schock Trauma del Hospital Honorio Delgado de Arequipa. Se automedicaron con dióxido de cloro.

Por El Búho | 10 septiembre, 2020
arequipa dióxido de cloro cds
arequipa dióxido de cloro cds

Siguen en aumento los casos de intoxicación por automedicación en Arequipa. La Gerencia Regional de Salud informó de dos pacientes en estado grave tras consumir dióxido de cloro.

Según informó la jefa del departamento de Emergencia y UCI, Roxana Pérez Villafuerte, los pacientes se administraron el compuesto por vía oral y endovenosa. La especialista detalló que las edades de ambos oscilan entre los 30 y 40 años.

“En la Unidad de Shock Trauma tenemos a dos pacientes jóvenes y todo por un consumo indiscriminado y automedicarse con una sustancia toxica”, lamentó la médico.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

De acuerdo con los galenos, la ingesta del dióxido de cloro produce flebitis, isofagitis, gastritis, neumonitis crítica y algunos padecimientos adicionales. Se trata de una sustancia prohibida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas.

Asimismo, Pérez Gallegos instó a la población a no automedicarse, dados los serios riesgos que supone para la salud. “A toda la población por favor, evite la automedicaciones. Si presentan algún síntomas, por favor, acudan a cualquier establecimiento de salud y que sea el personal profesional de salud quien los evalué y dé las indicaciones de medicaciones», aseveró.

La intoxicación por dióxido de cloro no es una urgencia extraña en el hospital Honorio Delgado. Autoridades del nosocomio informaron que a mediados de agosto, el 30% de los hospitalizados había consumido CDS.

Además, la sede en Arequipa del Colegio Médico del Perú abrió investigación en contra de seis galenos en la región por promover el uso de la sustancia tóxica. Entre los cuestionados está el exalcalde provincial Alfredo Zegarra Tejada.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.