César Vásquez, ministro de Salud, anunció el viernes 23 de febrero que Áncash, La Libertad, Ica y Piura serían declaradas en emergencia sanitaria. Estas...
Con el invierno, el sur y oriente de Perú registran bajas temperaturas, lo que genera el incremento de las infecciones respiratorias. Por eso, el Minsa recomienda a los grupos de riesgo protegerse
Hasta el 16 de junio, se han registrado 152 mil 543 casos totales de Dengue. Al menos 193 personas han fallecido por esta virus, 65 de ellas en Lambayeque.
Médicos especialistas en Neurocirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud) utilizaron esta tecnología para ayudar a pacientes en alto riesgo
“Cada 1% que disminuye la cobertura en niños menores de un año, significa más de 5 mil niños en riesgo de enfermarse, hospitalizarse e incluso enfrentarse a la muerte", explicó el exministro.
“En la revista New Ingland se detalló que solamente (ivermectina y corticoides) sirven en pacientes con soporte de oxígeno o con ventilación mecánica. En ellos sí se ha demostrado que disminuye la mortalidad y el tiempo de hospitalización. Pero en pacientes con un covid-19 leve puede aumentar el índice de mortalidad”.
Pese al considerable avance en algunas regiones, especialmente Lima, la región Puno tuvo que suspender la vacunación hasta nuevo aviso por falta de dosis.
Entrevista al doctor Víctor Zamora, ex ministro de Salud, sobre la nueva variante de #COVID19 que ya está el Perú y la necesidad urgente de vigilar dónde está, en qué proporción y a qué velocidad crece para controlar los contagios y evitar las muertes a causa de esta pandemia.