Los lazos entre Arequipa e Ica fueron accidentados en los últimos 15 años. Ambas regiones están enfrascadas en una disputa territorial que puede agravarse con la aprobación de una ley que pretende expandir el área urbana e industrial del distrito iqueño de Marcona.

Esta norma amenaza con restarle territorio y recursos a la región Arequipa de manera definitiva, afirma a El Búho el alcalde distrital de Lomas, Segundo Ttito Choquevilca.
La zona del conflicto se conoce como Yanyarina, un territorio que se localiza entre Lomas y la frontera con Ica. En este lugar existen dos balnearios: Yanyarina y La Libertad, que se encuentran dentro del espacio territorial de Arequipa, señala el burgomaestre. Sin embargo, la región vecina de Ica pretende incluirlos dentro de su jurisdicción mediante esta norma.
Años de conflicto entre Arequipa e Ica
Lomas es el último distrito de la zona norte de Arequipa, en la provincia de Caravelí, que comparte frontera con Ica. Allí residen alrededor de 2 mil personas y su principal actividad económica es la pesca artesanal. Por años existió enfrentamientos con sus vecinos de Marcona, debido a la falta de delimitación territorial.
Es así que en el 2004, se llega a firmar un acuerdo entre las autoridades de Arequipa e Ica para mantener la paz en Lomas y Marcona, mientras se resolvía el conflicto fronterizo en la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM). El alcalde distrital manifestó que en el documento se estableció que la zona de Tres Hermanas era la frontera entre ambas regiones. Sin embargo, la población vecina extendió sus actividades hasta Yanyarina, zona que le pertenece a la región. Incluso, el municipio provincial de Nazca estuvo realizando obras en el lugar, lo que conllevó a que la Municipalidad Provincial de Caravelí presente denuncias.

En junio pasado surgió una nueva disputa. El Ministerio de la Producción emitió la resolución N° 189-2020-PRODUCE, en la cual autoriza a los pescadores no embarcados del distrito de Marcona extraer recursos dentro de la jurisdicción de Lomas.
Esto originó la protesta de los pescadores de la localidad debido que no podían extraer los recursos de la costa de Yanyarina, que es muy conocida por poseer una rica biodiversidad de peces, moluscos y algas.
“Ellos se apropian amparándose en la resolución 189 del Ministerio de la Producción que fija una coordinada que ellos toman como un límite”, reclamó el alcalde.

La expansión de Ica
Asimismo, ingresó hace poco a la comisión de Descentralización y Regionalización del Parlamento, el proyecto de ley para “Declarar de necesidad e interés público la expansión urbana e industrial del distrito de Marcona, Provincia de Nazca, Departamento de Ica”.
Al respecto, el congresista José Luis Ancalle manifestó que sostuvieron recientemente una reunión con el presidente de la comisión, Grimaldo Vásquez. En la cita se puso en conocimiento el conflicto limítrofe existente entre Arequipa e Ica y que todavía no se ha resuelto. A su vez, se expuso los documentos que sostienen que el territorio que se planea integrar a Marcona le pertenece a la región.
El legislador sostuvo que el proyecto de ley no podría ser aprobado en la comisión y menos llegar al pleno mientras exista una controversia territorial no resuelta. Además, dijo que se ha hecho la observación a la resolución de Produce y se ha conversado con los funcionarios de la entidad para que corrijan las coordenadas en un corto plazo. También se ha solicitado a la PCM, a través de la Oficina de Ordenamiento y Demarcación Territorial que haga la delimitación y poner fin al enfrentamiento.
El asunto también lo abordarán en el Consejo Regional, donde el municipio de Lomas expondrá el problema y pedirá el respaldo de las autoridades.
Desigualdades y perjuicios
El distrito de Lomas se vería perjudicado en caso se siga adelante con este proyecto de expansión urbana. El alcalde de Lomas indica que la región puede perder un área marítima importante donde se extrae variedad de pescados y moluscos, entre los más valiosos se encuentra el erizo rojo de mar.
También se puede perder los balnearios de Yanyarina y La libertad donde habita gente y se han construido casas de playa. Ambas tienen un atractivo paisajístico que es muy apreciado y por ello concurrido en la época de verano.
Asimismo, en la zona de conflicto existen aguas subterráneas que son utilizadas por la región de Ica, pero no por la población de Lomas.
“Esa zona provee de agua a la población del distrito de Marcona y para la empresa minera Shougan, entonces su pretensión es eso. Apropiarse de toda esa área. Esos pozos están dentro de nuestro territorio, pero nosotros no nos beneficiamos. El costo para hacer un pozo y trasladarlo hasta Lomas es alto y no tenemos recursos”, agregó.
El distrito de Lomas aspira convertirse en un centro turístico, cuentan con recursos; pero falta apoyo financiero para obras de saneamiento, infraestructura y transporte.