El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dispuso que hoy lunes 19 de abril, 17 Instituciones Educativas en la región Arequipa inicien labores semipresenciales. Según el GRA, estas instituciones están ubicadas en zonas donde no hay incidencia de covid-19 y los directores, docentes y padres de familia, de manera voluntaria, han aceptado el retorno a las labores.
El gerente regional de Educación, Raúl Sánchez Miranda, informó que de 273 IE habilitadas por el Ministerio de Educación (Minedu) en la región, 17 lograron cumplir los tres criterios para reiniciar labores. Estos criterios son:
- Contexto (sin presencia de casos Covid-19),
- Bioseguridad (IE deben contar con lavaderos, dispensador de alcohol, jabón líquido).
- Social (voluntad de docentes y padres de familia).
El Ministerio de Educación detectó a 273 instituciones educativas con 6 mil 242 estudiantes y 748 docentes, aptos para volver a la educación semipresencial en Arequipa. A partir de este listado, la Gerencia Regional de Educación decide cuáles inician labores bajo esta modalidad.
Zonas altas de Arequipa
Por el momento, son 9 colegios en la provincia de La Unión ubicadas en zonas altoandinas donde no existe incidencia de covid-19. En la provincia de Castilla son 6 instituciones educativas en la parte alta, mientras que en Caravelí será un colegio. Además, en la provincia de Islay iniciarán clases semipresenciales en un Centro de Educación Básica Especial.
Una institución educativa ubicada en la parte alta de Valle de Tambo también solicitó reiniciar las labores semipresenciales. Pero el gerente de Educación aclaró que esta institución no está habilitada por el Ministerio de Educación, por lo que se rechazó la posibilidad.
Agregó que los directores de cada IE están a cargo de la evaluación de las condiciones de bioseguridad. También se deberá buscar el consenso con los docentes y padres de familia, cuya decisión debe ser aprobada por la UGEL mediante resolución. Con ese informe, la Gerencia Regional de Educación emite la autorización para reabrir los colegios.
“Con la experiencia del año 2020, cuando 100 IE terminaron el año sin problemas, donde no hemos niños o profesores con COVID-19, bajo esa experiencia estamos alentando a esta propuesta de retorno semipresencial, progresivo y seguro. No vamos a autorizar en lugares donde no cumplan con los tres criterios”
Gerente regional de Educación de Arequipa, Raúl Sánchez Miranda.
Explicó que el mecanismo de la semipresencialidad, establece que el docente de aula tiene que realizar adaptaciones. Por ejemplo, las labores educativas del 50% de alumnos será hasta las 11:00 a.m. y a partir de esta hora iniciará el ingreso del segundo grupo, del 50% restante. En el aula, el distanciamiento será de 1.5 m. entre carpetas, además no habrá recreos.
Colegios autorizados a semipresencialidad
En la provincia de La Unión, la UGEL autorizó que reinicien las labores semipresenciales: I.E. 40513 Cahuana, I.E. 40507 Cachana, I.E. 40560 Achambi, I.E. 40524 Huarhua, I.E. 40540 Yumasca, I.E. 40548, IE. Santa Rosa de Lima – CUSPA, IE. 40527 Saina, IE. 40523 Mungui, y la I.E. 40550 Huactapa.
Sánchez Miranda indicó que los alumnos en estos pueblos lejanos de Arequipa no reciben señal de internet, por lo que es importante reiniciar las labores semipresenciales en estas zonas alto andinas. Incluso, hay docentes que viven o residen en estos distritos quienes pueden volver a las aulas.
Además, en la provincia de Caravelí será la I.E. 40278, ubicada en el anexo de Sifuentes, distrito de Quicacha, donde, de los 16 estudiantes matriculados, voluntariamente volverán a sus aulas 13 estudiantes.
Síguenos en nuestras redes sociales: