Noticias

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: resultados muy distintos en encuestas de segunda vuelta

Encuestas de segunda vuelta de Ipsos e IEP grafican tendencias distintas en las preferencias por Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

Por El Búho | 16 mayo, 2021
pedro castillo keiko fujimori encuestas segunda vuelta
pedro castillo keiko fujimori encuestas segunda vuelta

A tres semanas de la segunda vuelta, dos de los principales estudios de opinión sobre las preferencias de los votantes grafican escenarios muy distintos en la competencia entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori por la Presidencia de la República.

De acuerdo con el sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el candidato de Perú Libre mantiene una ventaja holgada sobre la lideresa naranja. Incluso, con diferencias ampliadas (6.9%) respecto al resultado anterior. Castillo queda con 36.5%, frente a los 29.6% de Fujimori. El estudio se realizó entre 13 y 15 de mayo, en la modalidad de encuestas telefónicas. Su margen de error es de ±2.8%.

Por su parte, los resultados de Ipsos grafican un empate técnico entre ambos postulantes, con tendencias diferentes. Castillo obtuvo un 40% de las preferencias frente a los 37% de Fujimori. El primero pierde tres puntos porcentuales, mientras que su contendiente crece la misma cifra. La diferencia con IEP es que el trabajo de Ipsos es un simulacro de votación con cédula y ánfora, realizado el 14 de mayo último. En resultados de votos válidos, los resultados se traducirían en 51.1% frente a 48.9% respectivamente.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Coincidencias en encuestas de segunda vuelta

Si bien las diferencias son marcadas entre los dos estudios, persisten varios puntos en común. Es el caso de las votaciones diferenciadas según macrozonas. De acuerdo con IEP e Ipsos, Castillo sigue liderando en el Sur, Centro y Oriente; y Fujimori hace lo propio con Lima. La discrepancia llega en el Norte, que IEP otorga a Perú Libre e Ipsos a Fuerza Popular.

Respecto a las preferencias en los niveles socioeconómicos se observa una tónica similar. Pedro Castillo sigue dominando los niveles D/E y Keiko Fujimori se queda con los A/B. Respecto al nivel C, IEP da un 35%/32% a favor del profesor, e Ipsos grafica un 43%/33% para la candidata.

El antivoto lo sigue liderando Keiko Fujimori, aunque con márgenes distintos para ambas organizaciones. En IEP, obtiene un 47% frente al 35% que obtiene Pedro Castillo. Lo que varía bastante en Ipsos, que le da un 46% ante el 42% del representante de Perú Libre.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.