Arequipa continúa con sus actividades por su mes jubilar. Mariano Melgar (poeta y revolucionario arequipeño) fue homenajeado en los 231 años de su nacimiento, en una ceremonia presidida por el alcalde Omar Candia.
El precursor de la independencia, a los 24 años, se incorporó al ejército patriota dirigido por Pumacahua y Vicente Angulo, acompañándolos hasta el final. Melgar fue auditor de guerra de los rebeldes y afrontó la pena de muerte en el mismo campo de batalla. El eterno enamorado de Silvia fue fusilado sin vendas en sus ojos en la Batalla de Umachiri (12 de marzo de 1815). Melgar murió asegurando que el Perú conseguiría su independencia en 10 años. Y así fue.

Su casa, un museo sobre Mariano Melgar
La casa de Mariano Melgar estuvo ocupada por diferentes dueños durante estas últimas décadas, el más reciente fue la compañía teatral Gallito de Papel, quien ofrecía talleres y presentaciones teatrales de manera gratuita al público en general. Lamentablemente tras su salida, la casa se convirtió en un lugar donde se expendía bebidas alcohólicas, quitándole el verdadero valor de su hogar.
Afortunadamente, el alcalde Omar Candia Aguilar anunció que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) prepara la expropiación del edificio donde llegó al mundo el prócer arequipeño en 1790.
El proceso está a cargo de la Gerencia del Centro Histórico, que deberá trabajar en conexión con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), adscrita al Ministerio de Cultura. Asimismo, también se iniciaron los contactos con el Legislativo, instancia de la que depende concretar la propuesta.
Mariano Melgar, reconocido por sus odas a la patria y a la libertad, sus poemas de amor a Silvia y su cultivo de los yaravíes. Todo ello lo convirtieron en un adelantado de la literatura romántica y de la música popular.
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.