16 C
Arequipa

Arequipa: hasta 10% de tarifas eléctricas son producto de artefactos apagados pero enchufados

Módulos demostrativos del Gobierno de Arequipa demostraron que electrodomésticos sin desenchufar continúan consumiendo energía eléctrica.

- Publicidad -
arequipa consumo eléctrico

Este jueves 21 se conmemora el día mundial del Ahorro de Energía. En Arequipa, las autoridades regionales del sector realizaron capacitaciones en el GORE y municipalidades, donde se explicó el uso adecuado de electrodomésticos en hogares y los efectos de no desenchufarlos para la economía familiar.

Herless Diez Herrera, ingeniero de la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM), estuvo a cargo de una demostración en módulos interactivos. El especialista indicó que dejar los electrodomésticos apagados, pero no desenchufados, genera un consumo considerable de energía eléctrica.  

“Si dejamos conectados los cargadores de celulares, televisores, planchas y otros equipos eléctricos que no estamos utilizando a los enchufes, estos siguen consumiendo energía (energía fantasma o consumo stand-by). Esto podría representar entre el 5% al 10% de la tarifa total que se paga por el servicio de energía eléctrica en la vivienda, dependiendo de la cantidad de equipos conectados y del tiempo que permanece enchufado el equipo cuando no en uso”.

Mediante los módulos demostrativos, la GREM determinó una cocina eléctrica tradicional es el electrodoméstico que más energía eléctrica consume en un hogar. Alcanza hasta 4 mil 500 watts por hora. Esto equivale a 45 focos incandescentes de 100 watts cada uno, prendidos todos al mismo tiempo. Otros artefactos de alto consumo en la ciudad blanca son los siguientes.

  • Decadora de ropa promedio (42 focos)
  • Ducha eléctrica (37 focos)
  • Lavadora (30 focos)
  • Hervidora eléctrica (17 focos)
  • Terma eléctrica (15 focos)
  • Horno microondas (11 focos)
  • Plancha eléctrica (10 focos)
  • Computadora y TC (10 focos cada uno)
  • Aspiradora (9 focos)
  • Olla arrocera (8 focos)
  • Equipo de aire acondicionado (7 focos)
  • Licuadora (3 focos)
  • Laptop (2.5 focos)
  • Cargador de celular no-original (2 focos)

Recomendaciones para reducir el consumo eléctrico en las familias de Arequipa

Por ello, Diez Herrera recomendó a la población de Arequipa desconectar los equipos en caso no se usen. Durante el tiempo en modo stand-by, o energía fantasma, siguen consumiendo en menor medida.

Otra de las ponentes fue Brenda Sotomayor Córdova, asesora sur de la empresa Evo Lite. La conferencista destacó el uso de focos LED que consumen menor energía que los focos incandescentes.

Por ejemplo, el foco incandescente o clásico usa cien watts y tiene una vida útil de mil horas. En comparación, el foco ahorrador gasta 20 watts y tiene una vida útil de 8 mil horas. Mientras que los focos LED gastan 13 watts y tienen una vida útil de 25 mil horas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

Autor

  • Semanario El Búho

    Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias