Noticias

Impulsar Arequipa como destino gastronómico requiere capacitar operadores

“La gastronomía forma parte importante del sector Turismo. Sin gastronomía, Arequipa no sería reconocida a nivel nacional. Por esta razón, se van a llevar capacitaciones netamente presenciales», indicó subgerenta de Turismo.

Por Redacción El Búho | 10 mayo, 2022
Anuncian capacitaciones para impulsar a Arequipa como destino gastronómico

La reactivación económica tras la pandemia, ha empujado a entes públicos y privados a implementar estrategias para repotenciar los sectores más afectados en los últimos dos años en Arequipa. Una de las iniciativas que se presentó este martes, consiste de capacitaciones para reforzar al sector gastronómico en nuestra ciudad.

La Municipalidad Provincial de Arequipa, UNESCO, y la Escuela de Turismo y Hotelería de la UNSA, son las instituciones que vienen impulsando estos talleres. La razón es que la cultura gastronómica en Arequipa es una de sus principales atracciones turísticas.

“La gastronomía forma parte importante del sector Turismo. Sin gastronomía, Arequipa no sería reconocida a nivel nacional. Por esta razón, se van a llevar capacitaciones netamente presenciales tanto teóricas y prácticas”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Subgerenta de Turismo, Paola Revilla.

Estas capacitaciones contarán en total con 60 cupos disponibles, y tendrán una duración de cuatro días.

Talleres en Arequipa

Así, las capacitaciones estarán a cargo de docentes de la UNSA. Entre los temas que se tratarán están: calidad de servicio, gestión de costos, clasificación de alimentos, entre otros. Los horarios serán de 4:30 a 6:30 de la tarde.

Las inscripciones para acceder a estas capacitaciones, deberán hacerse en la subgerencia de Turismo. Está ubicada en el tercer piso de la Plaza de Armas y en la subgerencia de Desarrollo Económico, ubicada en la Av. Parra.

El anunció lo hicieron Edson Torres Apaza, subgerente de Desarrollo Económico de Arequipa; Paola Revilla Zeballos, la subgerenta de Turismo y Relaciones Exteriores. Además, Carmen Franco Franco, directora de la escuela profesional de Turismo de la UNSA y Jaime Quispe Huayta, decano de la escuela de licenciados en Turismo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.