
El presidente del comité organizador Perumin 36, Miguel Cardozo, expresó su desacuerdo con los pobladores del Valle de Tambo, ante la negativa que se ejecute el proyecto cuprífero Tía María. Explicó que la ejecución de nuevos proyectos mineros contribuirá con el desarrollo, no solo de la región Arequipa, sino del país.
Cardozo indicó que Perú es uno de los principales exportadores de cobre, mineral altamente utilizado para el mejoramiento de las tecnologías renovables, como lo son la energía solar, eólica, etc.
Consideró que se está desaprovechando esta ventaja debido a que en Arequipa solo existe una mina que es Cerro Verde, y hace falta que otras empresas exploten el cobre de la región.
“Siempre se encuentran soluciones para que se resuelvan los problemas y el proyecto pueda salir”
Presidente del comité organizador Perumin 36, Miguel Cardozo.
Sobre rechazo en Arequipa por resolución del ANA
El presidente del comité organizador de Perumin 36 insistió que es un grave error rechazar los proyectos mineros. La razón es que son un gran aporte para el futuro de las zonas donde se realice la operación minera. Además, se mostró en contra de bloquear la ejecución de la Resolución Directoral N.º 624-2022-ANA, que cede 22 millones de metros cúbicos de agua al año para el proyecto Quellaveco.
La expresidenta de la Junta de Usuarios Irrigaciones Mejía -Mollendo, Marilú Marroquín, retó a Cardozo para que acuda a Cocachacra y exponga los beneficios del proyecto Tía María ante toda la población del Valle de Tambo.
Cobertura: Alberto Franco Bautista