El último viernes, distintos colectivos y ciudadanos LGTB en Arequipa realizaron un plantón y vigilia por el Día Nacional contra los Crímenes de Odio.
Cada 31 de mayo se conmemora la matanza de 8 personas gays y trans a manos del MRTA en las afueras de la discoteca Las Gardenias, en Tarapoto, en 1989. Ese ataque terrorista y crimen de odio fue incluido en el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
En la actualidad, los crímenes de odio en contra de personas LGTBIQ+ continúan, y muchas veces quedan impunes. Según el Ministerio Público, 88 personas LGTBIQ+ fueron asesinadas por su orientación sexual o identidad de género entre enero del 2012 y mayo del 2021.

Puedes leer También: Orgullo LGTB, fiesta de la música, el documental más visto en el cine peruano y más cultura en junio para Arequipa
En lo que va del 2023, se han registrado por lo menos 9 transfeminicidios a nivel nacional, uno de ellos en Arequipa, contra Ale Castillo Limache. Las personas LGTBIQ+ también enfrentan otros tipos de agresión como el acoso escolar y digital, las “terapias de conversión”, y las “violaciones correctivas”.
El acto conmemorativo realizado por El Colectivo de la Marcha del Orgullo LGTBIQ Arequipa, en la Plaza de Armas, contempló una Ceremonia del Quipu de la Memoria y la presentación de la Vulvatucada.
Ese mismo día, representantes de la comunidad LGTB en Arequipa estuvieron presentes en la Reinstalación del Consejo Regional del Trabajo de Arequipa. Esa mesa contó con la participación del Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el Ministro de Trabajo, Fernando Valera.


Marcha del Orgullo el 01 de julio
El Colectivo de la Marcha del Orgullo LGTBIQ Arequipa está integrado por la Red LGTB, Féminas, AFFIDARE, el Movimiento Lesbia, Disruptivxs, Amnistía Internacional, AURA, la Fraternidad Trans Masculina, y Jallalla Warmis.
Este encuentro de asociaciones y ciudadanos están impulsando la marcha del Orgullo LGTB en Arequipa. Esta actividad está fijada para el 1° de julio y arrancará en la plaza Mayta Capac de Miraflores.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube
Puedes leer también: Comunidad LGTB desarrollará más de 10 actividades en Arequipa por el mes del Orgullo