22.1 C
Arequipa

Dina Boluarte y Rohel Sánchez, una cercanía que deja atrás el posible adelanto de elecciones (VIDEO)

La nueva estrategia del gobierno ha rendido frutos, ya que la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ha dejado atrás su postura confrontacional, para exigir un recorte del mandato, tras las decenas de fallecidos durante las protestas

- Publicidad -

El jueves 17 se inauguró el II Consejo de Estado Regional en Lima, que duró hasta este viernes 18 de agosto. Estuvieron presentes todos los gobernadores regionales, además de la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola.

Es inevitable notar la coincidencia y ‘coqueteos’ entre el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Rohel Sánchez; y la jefa de Estado, Dina Boluarte. Esta estrategia del gobierno central disipa aún más la posibilidad que la presidenta de la República acorte su mandato, como se exigía en las continúas protestas que ocurrieron desde diciembre de 2022.

Incluso en la clausura del evento, Dina Boluarte reafirmó su decisión de concluir su mandato en 2026. Además, repartió promesas a manos llenas, como el destrabe y ejecución de los proyectos Chavimochic III, Majes Siguas II. También agua potable para la ciudad de Juliaca, y la construcción de hospitales de alta complejidad.

“Cuando terminemos nuestro gobierno, ustedes y nosotros, en el 2026, por lo menos podemos decir parcialmente, misión cumplida”

Presidenta Dina Boluarte durante clausura del II Consejo de Estado Regional.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, también reafirmó la autoridad del gobierno central, en este evento de clausura. Indicó que en ‘esta nueva etapa’, la presencia de los ministros de Estado será más continúa en las regiones del país.

Pero cabe resaltar en la clausura del evento, las notorias ausencias del gobernador de Apurímac, Percy Godoy; y el gobernador de Puno, Richard Hancco Soncco. Recordemos que en Juliaca ocurrieron 18 muertes durante las protestas contra Boluarte, una de las ciudades con mayor represión policial durante las manifestaciones.

El economista Rodolfo Marquina, en una entrevista a La República, también fue tajante al indicar que este consejo no resuelve la crisis y desaprobación al actual gobierno central. Pero es una notoria maniobra para tener un apoyo de las autoridades de todas las regiones del país, dándole mayor legitimidad.

“Hay algunos gobernadores que inicialmente marcaron una distancia clara ante el Gobierno central, como es el caso del gobernador de Arequipa y también presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. Sin embargo, luego de esas declaraciones iniciales, lo que ha habido es presiones desde el Gobierno nacional para buscar niveles de alianzas, de soporte”

economista Rodolfo Marquina

También puedes leer: Dina Boluarte recibe respaldo de gobernadores: «Hagamos match con la población»

Cercanía inesperada entre Dina Boluarte y Rohel Sánchez

No es la primera vez que el también gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, expone su cercanía hacia la actual gestión del Ejecutivo. Un día antes de las protestas a nivel nacional anunciadas para el 19 de julio, Sánchez evitó dar una opinión.

Mencionó que los gobiernos regionales del país tienen diferentes posiciones. Ante la pregunta sobre su postura como gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez se excusó indicando que como presidente de la ANGR, no podía exponer una postura.

Atrás quedaron las posturas confrontacionales contra el gobierno de Boluarte, luego de decenas de fallecidos durante las manifestaciones para exigir nuevas elecciones. Basta recordar el 31 de marzo, cuando para resolver la crisis político-social en el Perú, Sánchez indicó que habían dos salidas. Una es que la jefa de Estado renuncie, y la otra es que se apruebe su vacancia en el Congreso de la República

“Que el Legislativo apruebe la vacancia, caso contrario, que la presidenta dé un paso al costado”

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) del 31 de marzo, a cargo de Rohel Sánchez.

Parece que Boluarte ha encontrado un buen aliado, y ha aplicado una estrategia efectiva para quedarse hasta 2026, a pesar de la elevada desaprobación hacia su gestión.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias