Solo un 9% de 151 mil personas discapacitadas, tienen acceso a capacitaciones para trabajar

Tan solo un 15% de 16 mil personas con discapacidad en la región Arequipa cuentan con algún oficio o trabajo. Este 14 y 15 se realizará campaña para diagnosticar enfermedades raras

Por Dany Chirme Hancco | 13 octubre, 2023
Arequipa: solo un 9% de 151 mil personas discapacitadas, tienen acceso a capacitaciones para trabajar

La región Arequipa cuenta con un total de 151 mil personas con alguna discapacidad. De ese total, tan solo 16 mil (que equivale a menos del 10%) cuenta con el carnet Conadis. Este carnet permite acceder a capacitaciones y así conseguir el perfil vocacional para aspirar a un puesto de trabajo.  

Según Erika Cuba, Gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GRA, de los 16 mil que cuentan con el carnet en Arequipa, tan solo un 15% (menos de 3 mil) cuenta con un trabajo. A esto se suma que los trabajos que generalmente ocupan son oficios de comerciantes y artesanos. Sin embargo, muchas personas con discapacidad no pueden cumplir con los requisitos para aspirar a un puesto público o profesional.

Esta problemática persiste, pese a que existe la ley N.º 29973, la cual señala que las entidades del estado están obligadas a contratar como mínimo un 5% de su personal a personas con discapacidad. La misma ley señala que, en las empresas privadas, esta obligación alcanza al 3% por cada 50 trabajadores de su personal.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Existe una brecha grande, que hay que analizar el por qué no acceden al carnet siendo personas con discapacidad. Ni siquiera el 15% de esos 16 mil que tienen el carnet están laborando”

Erika Cuba, gerente de desarrollo e Inclusión Social del GRA.

Gobierno de Arequipa realizará campaña para entregar carné Conadis este 14 y 15 de octubre

Debido a esto, desde la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa, se realizará una campaña para diagnosticar enfermedades raras a la población. Dicha campaña se realizará en el hospital regional Honorio Delgado este sábado 14 y domingo 15 de octubre. Y se realizará desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Serán 8 médicos los que estarán evaluando a cada una de las personas para determinar a qué enfermedad corresponde los síntomas que padecen. Y si así lo requieren, les entregarán el carné del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) que les permita acceder a una atención prioritaria.

Cabe recalcar que Arequipa ocupa el tercer lugar con este tipo de enfermedades luego de Lima y Lambayeque. Entre los males que comprenden están la esclerosis múltiple, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas, raquitismo, síndrome X-frágil, síndrome de Moebius, Esclerosis Lateral Amiotrófica, síndrome de Prader Willi, púrpura de Schönlein-Henoch, progeria de Hutchinson-Gilford, síndrome de Marfan, Insensibilidad Congénita al Dolor, entre otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube