La atención en el hospital Honorio Delgado de Arequipa se ve afectada por falta de infraestructura y el respaldo tecnológico. Así lo afirmaron desde el área médica del hospital, donde además mencionaron que, desde la pandemia, el porcentaje de pacientes a atender ha aumentado considerablemente. Según estimaciones del mismo hospital, las consultas externas llegan hasta los 800 por día.
Son algunas áreas del centro médico donde, por ejemplo, hace falta equipamiento en diversas especialidades, así como falta de infraestructura. Sin embargo, pese a que aumentaron las consultas de pacientes, el hospital no tiene problemas con la demanda de profesionales y especialistas, salvo en algunas áreas específicas.
En el caso de la infraestructura es un poco más complicado, ya que el edificio central del hospital tiene más de 60 años de vida útil. Por este motivo, la ampliación, tanto por los laterales, así como por la parte superior, no se podría dar. Sin embargo, se tiene en mente obras de infraestructura desde el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) como la nueva área de emergencias.
Situación de la demanda insatisfecha en hospitales de Arequipa
Por otro lado, también se manifestó que el porcentaje de la demanda insatisfecha en el hospital regional Honorio Delgado, es en promedio de 10% a 20%. Esto, debido a que las atenciones en las diferentes especialidades se han visto en aumento considerable en relación a años anteriores por la pandemia. En promedio, las atenciones que se dan en las áreas médicas son de 600 por cada mes.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube