Un grupo de estudiantes auto convocados de la UNSA marchó por el centro de Arequipa exigiendo el cese de la huelga docente para el retorno a clases. A más de 1 mes de paralización se ven afectados 26 mil estudiantes de la casa agustina, entre ellos estudiantes provenientes de otras provincias o regiones del país, además de estudiantes de intercambio.
Los estudiantes manifiestan que se ven perjudicados a nivel académico y profesional, además de económico. Ellos perciben estar en desventaja por retrasar las prácticas preprofesionales, cursos de verano, pasantías y programas de trabajo en el extranjero como Work and Travel. A nivel económico, los alumnos que no son naturales de la ciudad, están subsistiendo con dinero más allá de su presupuesto. Entre sus gastos extra figuran el alquiler de cuartos y alimentación en el tiempo de huelga.
«Si los docentes están en pie de lucha tienen que estar activamente en su movimiento y no perjudicar a los estudiantes (…) Tenemos estudiantes de intercambio, de Bolivia, de Caylloma; que están gastando su presupuesto y están siendo vulnerados en su derecho»
Estudiante de 5to año de la carrera de Trabajo Social de la UNSA
Este 7 de noviembre se decidirá qué acciones realizará la Universidad Nacional de San Agustín en torno a la huelga docente. El vicerrector académico Luis Cuadros Paz sostendrá una reunión con los delegados estudiantiles a fin de escuchar los reclamos y peticiones de los estudiantes. Esta situación se vive a nivel nacional, estudiantes de universidades en Cusco, Pasco, Lambayeque, Piura entre otros piden el retorno a clases.

Por parte de los docentes, estos continúan con la radicalización de la huelga a nivel nacional. Entre las medidas de lucha, está programada una marcha nacional para los días 8 y 9 de noviembre en Lima. Una agrupación de docentes de la UNSA viajará en apoyo al pliego de reclamos por homologación de sueldos y mayor presupuesto para las universidades.
«No estamos a favor ni en contra de los docentes, estamos luchando por la educación. Mientras más tiempo pasa, más problemas tenemos»
Estudiante consejero de facultad de Ciencias Contables y Financieras
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.