Los docentes universitarios salen a marchar en protesta en el marco de la huelga que va por cuarta semana consecutiva. Según el secretario del Sindicato Único de Docentes de la Universidad Nacional de San Agustín (SUDUNSA), Gerber Pérez, no suspenderán la huelga hasta que el ministerio de Economía apruebe su presupuesto del pliego de reclamos. Esta medida se mantendrá, con seguridad, hasta la próxima semana, a inicios de noviembre.
Según el secretario, el ministerio de Economía ha solicitado un monto general que resuelva el pliego de reclamos a nivel nacional. Un equipo técnico del sindicato de docentes ha establecido un presupuesto de más de 500 millones destinado para las 52 universidades públicas. Este fue elaborado en base al proyecto de ley 6135/2023 CR, presentado por el congresista José María Balcázar, el cual determina un tipo de remuneración según 3 regímenes de docentes. Este proyecto se evaluaría en la semana entrante.
Se ha conformado un equipo técnico, que ha determinado que para el año 2024 se necesita un presupuesto de 548 millones de soles.
Gerber Pérez Postigo, secretario del Sindicato Único de Docentes de la UNSA
En la marcha de hoy se sumaron los docentes contratados, quienes se encadenaron en el local del rectorado, en señal de protesta. Desde el inicio de la huelga nacional, ellos no perciben remuneración. Según los docentes, han solicitado una reunión con el vicerrector dado que ellos están impedidos de dar clases, incluso de manera remota. A la UNSA pertenecen más de 1600 docentes, de los cuales, entre contrato e invitados son 441 docentes.
Estamos apoyando a toda la universidad porque se necesita un mejor presupuesto, que se mejore las condiciones laborales y que haya un nombramiento automático para nosotros. Hace 2 o 3 años no hay.
Declaraciones de un docente por contrato de la Universidad Nacional de San Agustín.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.