Covid-19: Ministro de Salud informa que son 15 los fallecidos en todo el país pero no estamos en la sexta ola

César Vásquez dijo que once eran mayores de 65 años y tenían comorbilidades pero también hay un infante. Asegura que estamos muy lejos de las olas de la pandemia

Por Martha Valencia | 10 enero, 2024
El ministro de Salud, César Vásquez lamentó las 15 víctimas mortales del covid-19 en el país pero aseguró que no estamos frente a la sexta ola.

El ministro de Salud, César Vásquez dio a conocer que se elevó a quince el número de fallecidos por covid-19 en el país, este miércoles 10 de enero y que, en general, las personas fallecidas formaban parte de grupos vulnerables.

“Hasta hoy, en la segunda semana epidemiológica, tenemos registrados quince fallecidos por covid-19, todos ellos en grupos vulnerables. Once de ellos son mayores de 65 años con comorbilidades, otros tenían enfermedades severas en las que el covid ha sido el desenlace y hay un infante de tan solo año y medio de edad en la región San Martín, refirió.

Sin embargo, el ministro Vásquez Sánchez aclaró que el Perú no está aún dentro de una sexta ola de contagios por covid-19. Más bien afirmó que, “estamos muy lejos de esas cifras que corresponderían a tal”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Hay un aumento significativo de casos pero de poca letalidad

Reconoció que sí se está presentando un aumento significativo de casos positivos de covid-19, estando la mayoría de pacientes contagiados con el nuevo sublinaje JN. 1. “Es altamente contagioso, pero de poca letalidad”. Recomendó tomar las precauciones ya conocidas para evitar dicha enfermedad.

Asimismo, aseguró que la vacuna bivalente, que está aplicando el Minsa, ofrece una segura protección contra casos severos de mortalidad. “Las vacunas están a disposición en todo el país y representan la medida más segura para proteger a familiares, amigos y vecinos”, dijo.

De otro lado, desmintió los rumores sobre que pacientes jóvenes estén presentando problemas graves. Explicó que, la vacuna bivalente, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrece protección contra casos graves y fatales de la enfermedad.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.