PJ rechaza pedido para desvincular a Alberto Fujimori del caso Pativilca y seguirá siendo juzgado

A expresidente se le imputa los delitos de homicidio, asesinato y desaparición forzada junto al Grupo Colina, Vladimiro Montesinos y Nicolás Hermoza

Por Martha Valencia | 12 enero, 2024
Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos tendrán que asistir este viernes a la audiencia por el caso Pativilca en el que murieron seis personas.

El Poder Judicial rechazó el pedido de excepción de naturaleza de acción planteado por Alberto Fujimori para que se le desvincule del caso Pativilca. El expresidente y los demás implicados seguirán respondiendo por los supuestos delitos de homicidio, asesinato y desaparición forzada.

Así lo decidió la jueza Miluska Cano de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior durante la audiencia que se realizó este jueves por este caso. La magistrada programó su continuación para este viernes 12 de enero, a partir de las 9.00 horas.

«Este tribunal, escuchando a las partes procesales […] resuelve: declarar improcedente la excepción de naturaleza de acción deducida por la defensa del acusado Alberto Fujimori Fujimori en la presente causa», señaló la jueza, Miluska Cano López, a cargo del caso.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El pedido lo planteó el abogado Elio Riera el mismo día de inicio del juicio oral contrario a lo que dice el Código de Procedimientos Penales. Y buscaba determinar que Fujimori no incurrió en delito alguno en el caso Pativilca.

¿Quiénes son los responsables en este caso y qué dijeron las partes?

Por este crimen se responsabiliza a los miembros del Grupo Colina integrado por efectivos de la inteligencia militar. Y, la cadena de mando, desde Fujimori, como presidente de la República; Vladimiro Montesinos quien era su asesor y el comandante general de las Fuerzas Armadas de entonces, Nicolás Hermoza.

Para Riera Garro, abogado de Fujimori, las imputaciones no tienen elementos de convicción por lo que criticó la denuncia hecha desde el Ministerio Público contra su patrocinado, durante la audiencia virtual.

En tanto, para la Sala Penal, los hechos imputados “sí constituyen delitos de homicidio calificado y asesinato con alevosía, considerados como lesa humanidad”. Crímenes en los que al exmandatario se le acusa como autor mediato, junto con su exasesor Vladimiro Montesinos. Ambos se conectaron a la audiencia de este jueves.

La Fiscalía pide 25 años de prisión contra Fujimori por el delito de homicidio y desaparición forzada de seis pobladores de la Pampa de San José y Caraqueño, en Pativilca, Lima, perpetrado el 29 de enero de 1992.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.