Si algo quedó en duda durante la votación que destituyó a Inés Tello de la Junta Nacional de Justicia fue el voto del congresista José Luna. Resulta que los miembros de la Comisión Permanente están impedidos de votar, pero Luna siendo miembro, sufragó a favor de la destitución de Tello. Solo así logró los 67 votos exactos para su sanción.
Por eso, la exmagistrada cuestionó la validez de ese voto, pero Luna Galvez invocó a la “hermenéutica parlamentaria” para afirmar que aquellos parlamentarios que no emiten su voto en la Comisión Permanente sí pueden hacerlo en el Pleno del Congreso.
“La magistrada Inés Tello no conoce la hermenéutica parlamentaria de hace más de 30 años que se usa esto. De los 60 que se inscriben en la Comisión Permanente, máximo 30 no van a votar, no pueden votar”,
José Luna Gálvez, congresista de la República
Con ello minimizó los cuestionamientos argumentando que nada de esto hubiera ocurrido si la magistrada Tello hubiera renunciado. Cuando se trata de interpretar las leyes a su manera, los congresistas son “hermenéuticos”.
Mira el noticiero completo aquí.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube