Arequipa: lento avance y deficiencias en obras del Gobierno Regional en distrito de Paucarpata 

"Se puede ver allí mucha improvisación de la decisión política del Ejecutivo regional, en el sentido de iniciar las obras sin tener previsto el material logístico, las maquinarias y sin haber revisado adecuadamente los expedientes técnicos”, dijo presidente del Consejo Regional

- Publicidad -

Tras una inspección a tres obras en el distrito de Paucarpata, ejecutadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) bajo la modalidad de administración directa, el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco, reportó un preocupante retraso en el avance de los proyectos. Además de deficiencias en los expedientes técnicos. 

Cornejo informó que las obras están utilizando materiales prestados como cemento, compresoras y cisternas. Ante estos hechos, se hará las investigaciones para determinar a los responsables en la demora de ejecución de las obras y falta de material, indicó.  

“Estas obras iniciaron entre agosto y septiembre del 2023. Lo que se puede ver allí es mucha improvisación de la decisión política del Ejecutivo regional, en el sentido de iniciar las obras sin tener previsto el material logístico, las maquinarias y sin haber revisado adecuadamente los expedientes técnicos” 

Fernando Cornejo Pacheco, presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA)

La obra de mejoramiento de vías en la asociación de vivienda Taller Buena Vista Pozo Negro tiene un avance del 9%. El presupuesto total de esta obra supera los 15 millones de soles.  

Obras retrasadas en Arequipa

Otra obra inspeccionada fue la de la asociación de vivienda Cerrito de Huacsapata, que cuenta con un avance físico del 7%, reflejado en la construcción de veredas y encofrados para muros de contención. El presupuesto total de esta obra asciende a 31 millones de soles, pero solo se asignó 6 millones, lo cual Cornejo calificó como preocupante. 

En el caso de la posada de Cristo, Cornejo señaló que la obra debió culminarse en febrero, pero actualmente solo registra un avance del 16%. Los plazos planteados para las otras dos obras no se cumplirán entre agosto y septiembre de este año debido al lento progreso de los trabajos. “Las obras que deberían estar al 60% o 70% están cerca del 7% y 9%, lo que preocupa mucho”, manifestó Cornejo. 

El legislador regional corroboró que en las tres obras hay ampliación de plazos y presupuestos adicionales aprobados y por aprobar.  

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias