13 C
Arequipa

Vocero presidencial modificó manual para permitir contratos irregulares cuando fue director de Qali Warma

Dina Boluarte era ministra del Midis y fue informada de certificados falsos de proveedores. No se denunció ni paralizó los servicios y siguieron trabajando

- Publicidad -

El vocero del Despacho Presidencial de Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, fue denunciado por presunta corrupción en el 2021 cuando era director de Qali Warma, cargo que ocupó durante tres años.

En su gestión, más de cien proveedores de alimentos operaban con certificados falsos. En vez de denunciarlos, modificó el manual de compras para que no se les inhabilite y puedan seguir contratando con el Midis.

La denuncia la presentó, a través de ‘Cuarto Poder’, uno de los proveedores, Riley Torres, quien ahora está en bancarrota y trata de vender sus bienes para pagar una deuda millonaria. Esto, porque Qali Warma no les avisó de la situación irregular y volvió a postular en 2022, para lo cual adquirió más préstamos a fin de seguir invirtiendo.

Instituto Nacional de Calidad ratificó irregularidades a ministra Boluarte

Pero en enero de ese año el programa de alimentación escolar que dirigía Hinojosa Angulo se negó a firmar el contrato solo a seis proveedores de los más de cien que estaban en la misma situación irregular. Las grandes empresas siguieron contratando y no se les sancionó porque Hinojosa cambio las reglas para las compras.

“Si él hubiera hecho el seguimiento, no hubiéramos llegado a esto. Se hubiera cortado a mitad de año del 2021 y Qali Warma sería otro, no amañado como está ahora”, dijo Torres al dominical.

Según el informe periodístico, la denuncia se elevó al Instituto Nacional de Calidad, que ratificó estas irregularidades a la entonces ministra Dina Boluarte. Pero ni la titular del sector ni el director del programa tomaron medidas correctivas suficientes.

Carlos Figueroa, exprocurador del Midis, explicó que las modificaciones introducidas en el manual de compras “han tenido un efecto directo y beneficioso para los grandes proveedores”. Antes, una situación de falsificación de documentos terminaba en la inhabilitación inmediata del proveedor y la anulación de los contratos firmados.

Sin embargo, con las nuevas normas, los proveedores pueden continuar operando durante todo el año, incluso si se descubre que han presentado documentos falsificados.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias